A Casa do Porco se mudó a La Carnicería

A puro cerdo

Martes, 22 de mayo de 2018

El autor estuvo presente en la degustación de especialidades con cerdo, que preparó el chef brasileño Jefferson Rueda en La Carnicería. Y nos deja su visión de gourmand experto.

Julián de Dios siempre recomienda perderse por las calles para encontrar sorpresas en una ciudad, y teniendo en cuenta el consejo nada más tomar por Thames, apenas se deja Santa Fe y en pocas cuadras aparecen tres restaurantes que no paran de dar sorpresas.

Primero La Carnicería, una parrilla innovadora que se sale de molde hiriendo el chauvinismo nacional en cuanto a carnes asadas. Segundo, el indescriptible -e instagrameable- Niño Gordo, la parrilla/barra/restaurante asiático, digna de Tarantino. Y Chori, donde reformularon el sándwich clásico argentino.

Los tres tienen artífices en común: Germán Sitz y Pedro Peña, especialistas en dar una vuelta de tuerca a lo cotidiano y atentos anfitriones de cocineros de otras partes del mundo.

En ese plan de visitas, el viernes 18 de mayo La Carnicería recibió al chef brasileño Jefferson Rueda, dueño de A Casa do Porco en el centro de San Pablo, mezcla de restaurante, despensa, una especie de "Potted Pig", igual de prolijo pero descontracturado y vital, al estilo que los vecinos nos tienen acostumbrados.

Para tener una breve idea de la mano del cocinero, se probó lo siguiente:

Tartar de cerdo crudo + tuétano + setas: fresco, cortado a tamaño justo, una sorpresa para quien nunca haya probado la carne de cerdo cruda.

Sushi de papada de cerdo + tucupi + nori: increíble combinación del guanciale arrumado a la manera del sushi, cocinado horas sobre la salsa de mandioca.

Porcotó: ¿bollito misto, puchero, cocido? Vaya uno a saber, riquísimo.

Croqueta de cerdo, del hocico hasta la cola: difícil que saliera mal, cerdo y fritura no fallan; en este caso manejado con una costra seca y contenido húmedo para pedir varias.

Chorizo de mollejas: suave, buena textura, sabrosa, gentileza al paladar argentino dado que no abundan los platos con moela (molleja) de cerdo o vaca en Brasil.

Panceta con guayaba picante + pickles de cebolla: tal vez por la falta de hábito resaltaba la guayaba.

Arroz con suã: plato tropeiro por excelencia, con los restos de carne pegada a la columna y con lomo en la versión local, potente.

Churros + chocolate con sangre de cerdo: al estilo del sanguinaccio italiano o del raspberry blood de Josef Zotter, muy sutil.

La Carnicería - Thames 2317 - Palermo - Buenos Aires. Argentina.

 El autor de la nota probando uno de los platos.

Tartar de cerdo, una delicia.

Panceta con guayaba picante.

Croquetas de cerdo desde el hocico a la cola.

 Arroz con suã.

Preparación del arroz con carne de cerdo.

Directo de la parrilla.

Sushi de papada de cerdo.

Cerdo en todas sus formas.

Churros más chocolate con sangre de cerdo.

Más de Gastronomía
PICOR, el ají molido coreano
Gastronomía

PICOR, el ají molido coreano

Víctor Ho, propietario del Restaurante Una Canción Coreana, lanzó PICOR, la primera marca argentina de "gochugaru" -ají molido coreano-, hecho con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en Salta. Con registro para exportar, planea escalar su producción y competir con los grandes del mercado asiático.
Novedades en La Casona de Belgrano
Gastronomía

Novedades en La Casona de Belgrano

Con la llegada de los días cálidos y la energía renovadora de la primavera, La Casona de Belgrano, presentó los nuevos platos de su carta primavera-verano 2025/2026.
¿Por qué las listas gastronómicas son una gran mentira?
Gastronomía

¿Por qué las listas gastronómicas son una gran mentira?

La semana pasada, se conoció la noticia de que 15 cocineros argentinos, habían logrado ser reconocidos por la lista "Best Chefs Awards", que los distingue con uno, dos o tres cuchillos. Hay un hecho que nos llamó la atención, y que demuestra a las claras lo poco serias que son las guías Michelin, los 50 Best Restaurants y también esta otra que nos ocupa y que, a diferencia de las dos anteriores, premia a los cocineros y no a los restaurantes. La misma m..... con distinto olor.