Si es cierto, como se dice, que los argentinos vivimos de espaldas al mar, está claro que hace justo tres años las cosas empezaron a cambiar. Fue cuando abrió sus puertas el restaurante que lleva la firma de Gastón Acurio y que a través de su chef ejecutivo, Anthony Vásquez, nos permitió ver que había mucho más que agua y olas en el Océano Atlántico.
Mar por partida doble. El nombre de la famosa cebichería de Gastón Acurio, a esta altura con varias sucursales en diferentes países, tiene que ver con la mayoría de los productos que se utilizan en los platos (del agua, claro), pero la realidad es que hace referencia a la Avenida Mariscal La Mar, del barrio limeño de Miraflores.
Hace tres años (en realidad más, porque la tarea comenzó mucho antes con la búsqueda de proveedores de pescados y mariscos, y un arduo trabajo de investigación), llegó desde La MarLima el chef Anthony Vázquez.
Tal situación provocó una verdadera revolución gastronómica, por cuanto gracias a su gestión los argentinos pudimos darnos cuenta de los numerosos recursos ictícolas del Mar Argentino.
Porque La Mar Buenos Aires utiliza preferentemente insumos locales, de nuestro Atlántico, de los lagos y demás cursos de agua que tanto abundan en este país. Por ejemplo, trucha y no salmón rosado.
Hoy, 17 de marzo, se cumplieron tres años de la inauguración de la versión porteña de La Mar. El grupo posee ahora un nuevo exponente, Tanta, que exhibe otra cultura gastronómica del Perú, que no es la del mar, sino la cocina casera de tierra adentro.
Si algo debemos destacar por sobre todos los méritos de La Mar y su equipo, es que en una nación carnívora por excelencia, lograran imponer otros tipos de carne: la de los frutos de mar.
Un registro fotográfico de los distintos momentos de La Mar resulta ilustrativo para mostrar con imágenes lo que siempre tratamos de contar con palabras.
Felicitaciones a Gastón Acurio y a Pepe Cárpena, por confiar en los argentinos y nuestro potencial ictícola. También por mandarnos a un gran cocinero y formador como Anthony Vásquez, hoy apuntalado por su jefa de cocina, Astrid Acuña y toda la brigada que componen casi un seleccionado latinoamericano.
Y asimismo, un reconocimiento para los socios locales, que siguen apostando por la gastronomía y supieron tener la paciencia indispensable que hoy se traduce en este logro.
Feliz cumpleaños número 3 para La Mar Buenos Aires y que sean muchos más.
Anthony Vásquez, Astrid Acuña (primera a la izquierda) y parte de la brigada de La Mar.
El chef Martín Rebaudino creó un menú que estará vigente durante lo que resta del otoño, en Roux. Una excelente opción para disfrutar de uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires.
La jornada, que se celebró el pasado martes 29 de abril, contó más de 250 invitados, entre ellos representantes de 150 compañías líderes, empresarios, dirigentes políticos, personalidades influyentes de la comunidad local, dirigentes de la AFA y el DT Campeón del Mundo con la Selección Argentina.
El miércoles 18 de junio, desde las 19:00, en el Club de Cocina de Fernando Mayoral, habrá una clase para aprender a elaborar pizza a la piedra. Estará a cargo de Wilson Rodríguez, de C.A.N.C.H.A.