Paru Inkas Sushi & Grill no para. Ahora con su nuevo local en Recoleta, reafirma su propuesta de alta calidad en la cocina fusión peruano japonesa. Para vivir una experiencia de alto vuelo.
Páru- Avenida Del Libertador 798,- Teléfono: 4811 3782- Abierto de lunes a sábados mediodía y noche. Principales tarjetas.
Cocina: Nikkei
Barrio: Recoleta
Precio: $$$$
Páru Inkas Sushi & Grill sumó un nuevo local, esta vez en Recoleta, donde funcionara anteriormente una de las sedes de La Dorita. Lo que no varía, por suerte, es la calidad de su propuesta, que se mantiene inalterable con el paso del tiempo.El salón se ha renovado completamente para ponerlo a tono con el estilo del restaurante.
También aquí en esta nueva locación, encontramos una muy amplia carta donde predominan el sushi con rolls fríos y calientes; ceviches y tiraditos; causas; platos de cocina y por supuesto el grill, con un protagonismo que marca la diferencia respecto de otros restaurantes afines.
La barra, claro, invita a probar un pisco sour, un chilcano como gustan los peruanos y nosotros también, además de otros tragos menos clásicos, como Caipassión, hecho con pisco, lima, azúcar y maracuyá, o el Pisco Punch (pisco, maracuyá, jugo de piña y amaretto).
La intención de la carta, según el estilo de la Cocina Nikkei, es que se puedan compartir los platos entre varios comensales (lo ideal son cuatro o seis personas), de manera de probar muchas de las tentadoras opciones que se ofrecen en el menú.
Para comenzar, nada mejor que un ceviche clásico, o el Carretillero (pescados y mariscos en leche de tigre al rocoto, ají amarillo y leche evaporada con calamares crujientes) y Mancora (pescados, mariscos y palta con leche de tigre al rocoto y crocante de camote), entre otras opciones del plato emblema de la cocina del Perú.
Los tiraditos son también otra opción y sobre todo las novedades:: acevichado con rocoto (láminas de pescado blanco con salsa cremosa de rocoto y maíz cancha), y el de ají amarillo con salmón rosado y quinua crocante). Claro que el Car-Passion de miel de maracuyá y lima sigue siendo uno de los preferidos de los clientes.
Va de suyo que hay que una abundante carta de sashimi, nigiris y rolls, sin dudas otro punto muy fuerte de la casa. Pueden pedirse también en medias porciones.
De los "Crocantes y Tapas", continúan platos imbatibles de la casa, como los mariscos al fuego y los callos a la parmesana. O la peruanísima degustación de causas.
Y de los "Especiales del Wok", salen lomo saltado, picante de mariscos y risotto de chupe de langostinos, entre otros.
Claro que en Páru el grill se lleva el protagonismo al momento de optar por los platos calientes. Por ejemplo, langostinos y pulpo a la Páru; pulpo confitado a la Yellow Chili; pescado blanco a la ponzu; lomo al anticucho; o parrillada de mar.
Otras opciones son: koika relleno al panka miso (chipirones rellenos de langostinos, castañas de cajú y queso phila); Spicy Sour Sakana (salteado de verduras con pescado grill en salsa chili garlic y jugo de lima), y arroz verde con langostinos grillados al anticucho con criolla peruana.
Para el final, siempre están los dulcísimos postres peruanos, que también pueden pedirse a modo de degustación. Pero a veces uno llega con tantas delicias saladas que se probaron.
Para los almuerzos, tienen dos opciones de menú: de tres pasos con entrada, plato, postre o café y bebida a $ 550, o de un paso con plato principal, bebida y café a $ 330 (precios de julio de 2017).
Muy buena la atención, algo que se valora hoy más que nunca, y en especial cuando se trata de este tipo de lugares en los que hace falta una explicación oportuna sobre la elaboración de algunos platos. Victoria, nuestra camarera, tuvo un desempeño impecable, para destacar algo que no es tan frecuente en la gastronomía local. Buena escuela.
La ópera inspira al restaurante ubicado en la planta baja (al fondo) del Hotel Meliá Recoleta. Calaf alude al personaje del a ópera de Giacomo Puccini, cuya aria más conocida es Nessun Dorma ("que nadie duerma"). El príncipe que "derrite" a Turandot, la "cruel princesa china", da su nombre a este restaurante que nos entrega una cocina clásica, con preponderancia de las rectas francesas e italianas.
Anasagasti acaba de presentar su nueva propuesta de Omakase, que funciona en el segundo piso de la elegante casona de estilo Tudor, ubicada a metros del Shopping Alto Palermo. La degustación consta de ocho pasos muy bien nutridos, a un valor de $ 50.000, más bebidas.
No siempre los restaurantes gozan de nuestra preferencia de manera total y absoluta. Puede ser por la relación precio calidad, porque nos atienden muy bien, porque los productos que utilizan son de la más alta calidad, por su estilo de cocina, por la ambientación. Pero son pocos, para nuestro gusto personal, los que reúnen todas esas condiciones. La Pescadorita es uno de ellos.