Una iniciativa de Sazón México, de México en Argentina Asociación Civil
Cata de Tequila y Mezcal
Domingo, 2 de julio de 2017
Excelente actividad con el sommelier-tequilier Marcelo Antín, para saber algo más de la bebida nacional de México, a la que muchos argentinos solo asociamos con el cóctel Margarita.
Sazón México y MENAR (México en Argentina) organizaron la 2da Cata de Tequila y Mezcal con la participación del sommelier-tequilier Marcelo Antin.
El término tequilier es muy común y está aceptado por la Academia Mexicana del Tequila. Antin mostró no solo sus conocimientos sobre la bebida, de la cual describió sus características, sino también gran claridad de conceptos. Una charla ideal para conocer más sobre la bebida nacional mexicana.
Así, aclaró que todo tequila es mezcal, pero no todo mezcal es tequila. Para la elaboración del tequila solo se utiliza la especie de agave weber variedad azul, pero en cambio el mezcal se puede hacer con 14 especies que se mezclan entre ellas o no.
Hoy, el tequila puede llevar ese nombre únicamente si es elaborado en cinco estados mexicanos: Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
En cambio, el mezcal cuenta con denominación de origen en ocho estados: Durango, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán.
La cata y degustación de platos mexicanos tuvo lugar en Espacio Gasset. Los participantes probaron Tequila Blanco José Cuervo; Tequila Gold DF, Tequila Reposada José Cuervo y Mezcal DF.
Los cocineros socios de MENAR, Silvia Ibarra y Juan Molares Treviño fueron los encargados de preparar los platos: guacamole, cebiche, cochinita pibil, mole y mousse de tequila.
También se contó con el apoyo de Antomex (antojitos mexicanos) Nacho Legarreta Beaty, Ana Cecilia Pujals y María Vidnar.
MENAR fue creada por un grupo de mexicanos residentes en la Argentina, con experiencia de participación en eventos, iniciativas y convocatorias buscando generar y tener espacios de participación en todo el país.
Quienes deseen contar con más información, pueden escribir a info@menar.mx y visitar la web: www.mexicoenargentina.com
En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Inspirado en la mística de "La Sociedad de los Poetas Muertos", The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta en el Oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea.
La Pescadorita propone un menú especial preparado por el chef David Ribulgo, para disfrutar durante los mediodías y las noches, con sabores del mar y vinos D. V. Catena.