En Puerto Cristal

Día del Trabajo a puro locro

Jueves, 27 de abril de 2017

En nuestro país, el locro es uno de los platos tradicionales que se consumen en las fechas patrias (quizá porque ambas se festejan en época de clima frío). En el NOA, en cambio, se come todo el año. Ahora también en el Día del Trabajo, en el Restaurante Puerto Cristal.

El locro es uno de esos platos (un guiso concretamente) que se consume en los países latinoamericanos, sobre todo en la zona andina. Y más allá de sus diferencias en cada receta, hay elementos comunes según sea la disponibilidad de productos.

Se trata de una comida de pobres, que utilizan en su preparación los alimentos que tienen a mano y de precio relativamente accesible. Claro está que en la Argentina, no puede faltar la carne vacuna, aun cuando no se usen cortes costosos, sino todo lo contrario.

Como siempre ocurre en todos casos, hay dudas y confusión respecto al origen de esta comida. El origen es precolombino y por ende, no pueden faltar el maíz, el zapallo y los porotos, todos alimentos originarios de nuestro continente.


No está muy claro por qué la tradición (al menos en Buenos Aires), indica que se lo come en las fechas patrias, quizá porque ambas coinciden con meses de clima frío (mayo y julio).

Puerto Cristal, unos de los restaurantes pioneros de Puerto Madero, lo propone para el 1º de Mayo, además de las infaltables empanadas

criollas ($60).

El locro ($250) será servido en su amplio salón decorado con los colores patrios, como un anticipo del 25 de Mayo.

Puerto Cristal queda en Av. Alicia Moreau de Justo 1082, Puerto Madero. Teléfono: 4331-3669. 

Más de Gastronomía
Siempre La Brigada
Gastronomía

Siempre La Brigada

Ni La Brigada ni su dueño, Hugo Echevarrieta, aparecen en las listas corruptas que hemos sabido conseguir, ni tampoco tienen apariciones periódicas en los medios y las redes, solamente porque no lo necesitan ni lo desean. Desde el 27 de marzo de 1992, la parrilla de San Telmo se ha ganado un lugar protagónico en la gastronomía de CABA. Por ello, ha sido distinguido junto a otros 14 restaurantes por su trayectoria. En paralelo, mientras algunos suelen creer que son descubridores de cortes vacunos, hay que decir que La Brigada fue el primero en ofrecer la tapa de ojo de bife, a lo que hoy suelen denominar como "ceja" o "pestaña".
"Té Palladio": Sabores con Historia
Gastronomía

"Té Palladio": Sabores con Historia

El sábado 6 de septiembre, a las 16:00, Palladio Hotel Buenos Aires - MGallery Collection llevará cabo una propuesta de té que incluye una visita guiada sobre el patrimonio histórico del edificio.
Donde las papas fritas son la guarnición estrella
Gastronomía

Donde las papas fritas son la guarnición estrella

El 20 de agosto, la ocasión resultará perfecta para rendir tributo a este clásico infalible en la parrilla de Villa Pueyrredón, donde cada mes se sirven más de 8 toneladas de papas fritas.