Ambiente de antaño

Pulpería Quilapán, el viejo almacén

Miércoles, 2 de noviembre de 2016

Grégoire y Tatiana son dos franceses que abrieron esta pulpería el año pasado, en una casa con historia y mucho encanto, donde se respiran aires de campo en plena ciudad.

Pulpería Quilapán - Defensa 1344. Teléfono: 4307-6288. Abierto de martes a domingos desde las 8 al cierre. Pago en efectivo.

Tipo de Cocina: Porteña y de Campo

Barrio: San Telmo

Precio: $$

Su nombre hace honor a los viejos almacenes que funcionaban también como centros sociales en la Argentina. Y no es solamente un rótulo, Pulpería Quilapán invita a compartir, pasar un buen rato comiendo, bebiendo y escuchando música.

La propuesta gastronómica es bien "argenta" y acotada, ideal para espíritus indecisos. De entrada, provoleta, tabla de achuras o empanadas fritas, contundentes y jugosas (las de hongos y las tucumanas son exquisitas).

Como platos principales, hay carnes hechas en el enorme horno de barro (desde jabalí hasta ojo de bife), ñoquis caseros y platos a la olla de fundición, como el locro.

Para beber, vinos de etiquetas no convencionales, cerveza artesanal y aperitivos. Y de postre, flan o budín de pan. Además, de martes a viernes hay un "Menús Obreros" (uno a $ 120 y otro a $ 220), que valen la pena.

También ofrecen picadas para pasar la tardita en el patio colonial, junto al aljibe y entre paredes de ladrillo sin revocar. Si hace frío, los ambientes interiores son muy amenos.

UNA PAREJA DE FRANCESES QUE AMAN LO ARGENTINO MÁS QUE NOSOTROS MISMOS. PULPERÍA QUILAPÁN ES ALGO ASÍ COMO UN ALMACÉN DE RAMOS GENERALES ENCLAVADO EN PLENA CIUDAD.   

Sus dueños, entusiastas de la cultura de nuestro país, organizan eventos como catas gratuitas de vinos (solo con reserva previa), y noches de música en El Morocco, escondido en la parte trasera del local 

Además, hay talleres de cocina senegalesa y de cocina ancestral, este último será dictado por la chef Sacha Sawila, de tradición quechua y dedicada a divulgar los sabores y saberes de sus ancestros.

También organizan concursos de tomador de cerveza (el grupo que toma más rápido gana litros de cerveza artesanal), visitas guiadas los sábados por la mañana, jueves de tenedor libre de ñoquis, y por supuesto, los clásicos locros de las fechas patrias.

Como si todo esto fuera poco, hay un almacén con productos nacionales de todas las provincias, con cervezas, vinos, dulce de leche, embutidos y quesos, entre otros productos.

El toque francés se nota en la buena organización, la atención cordial y los detalles cuidados, pero por lo demás en el ambiente se respira un aire porteño de antaño. Ir a Pulpería Quilapán es como viajar a otra época y sentirse a gusto en ella.

Para consultar su agenda de actividades: www.pulperiaquilapan.com 

Más de Restaurantes
Que nadie se duerma en CALAF
Restaurantes

Que nadie se duerma en CALAF

La ópera inspira al restaurante ubicado en la planta baja (al fondo) del Hotel Meliá Recoleta. Calaf alude al personaje del a ópera de Giacomo Puccini, cuya aria más conocida es Nessun Dorma ("que nadie duerma"). El príncipe que "derrite" a Turandot, la "cruel princesa china", da su nombre a este restaurante que nos entrega una cocina clásica, con preponderancia de las rectas francesas e italianas.

Un Omakase de Altura
Restaurantes

Un Omakase de Altura

Anasagasti acaba de presentar su nueva propuesta de Omakase, que funciona en el segundo piso de la elegante casona de estilo Tudor, ubicada a metros del Shopping Alto Palermo. La degustación consta de ocho pasos muy bien nutridos, a un valor de $ 50.000, más bebidas.
Por qué nos gusta tanto La Pescadorita
Restaurantes

Por qué nos gusta tanto La Pescadorita

No siempre los restaurantes gozan de nuestra preferencia de manera total y absoluta. Puede ser por la relación precio calidad, porque nos atienden muy bien, porque los productos que utilizan son de la más alta calidad, por su estilo de cocina, por la ambientación. Pero son pocos, para nuestro gusto personal, los que reúnen todas esas condiciones. La Pescadorita es uno de ellos.