Menos Cabaña y más Restó

La Reconversión de Villegas

Lunes, 22 de agosto de 2016

La parrilla de Puerto Madero que sorprendió (y sigue haciéndolo) a Puerto Madero por sus precios, ahora es Villegas Restó & Grill. Sin abandonar sus carnes de primera, agregaron platos elaborados. Cambió para bien.

Villegas Restó & Grill- Alicia Moreau de Justo 1050- Teléfono: 4343-0108. Abierto mediodía y noche. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Parrilla

Barrio: Puerto Madero

Precios: $$$

Viene bien que el barrio más nuevo de la ciudad (y el de los precios abrumadores) tenga opciones abiertas para un público cuyos bolsillos no son demasiado holgados. Al momento de su apertura, Cabaña Villegas (la denominación anterior) rompió los moldes entre las parrillas del barrio en ese sentido.

Sus propietarios, vinculados al negocio matarife así como a la producción ganadera, corren con la ventaja de asegurarse la calidad de la materia prima, al igual que lo hacen otros restaurantes de carnes de la zona que cuentan con animales propios.

Varios años después de la apertura, se decidieron a sacar el término "Cabaña" y dejar Villegas sumando los apelativos "Restó & Grill". ¿Qué significa esto?: que el restaurante ha dejado de ser una parrilla tradicional, solo con carnes a las brasas, para darle un toque gourmet a la propuesta.

Hay algunos detalles jugados, como por ejemplo que la carta sugiera maridajes con cerveza para sus platos más elaborados e inclusive para algunas carnes al grill.

Y también que se expresen con claridad los cuatro puntos de cocción de las carnes (bleu, jugoso, a punto y cocido). Se expresan también las temperaturas de cocción en cada caso, y las características visuales de los cortes según haya sido la elección del comensal.

VILLEGAS ES AHORA RESTÓ & GRILL Y DEJÓ DE SER CABAÑA. LA CALIDAD DE LAS CARNES SE MANTIENE INALTERABLE Y LOS PRECIOS SIGUEN SIENDO MUY BUENOS. 

Está claro que los cambios han sido para mejor. Una manera de diferenciarse que será apreciada por los clientes.

Para el comienzo, hay empanadas soufflé con alioli; degustación de provoletas de vaca, cabra y búfala; chinchulines envueltos en panceta y chimichurri cítrico; quesadilla de morcilla con guacamole (plato muy vendido en la feria de carnes realizada en el Hipódromo de Palermo) y por supuesto mollejas de corazón, chorizos, morcillas y todo lo habitual en estos casos.

De las brasas, salen los cortes tradicionales, a lo que hay que sumar el bife de chorizo de Kobe de 370 gramos (lo más costoso de la carta), bife de Angus de 500 gramos, y T-Bone de 700 gramos, este último apto para compartir. Y vacío, asado de tira, bife de picaña, entraña, etcétera), también trucha patagónica y bondiola.

Hay también platos elaborados con onda "restó". Por ejemplo, matambrito con muzzarella, morrones y cherries; ravioles de vacío con oliva, cherries y portobellos; ojo de bife con hueso a la milanesa con papas fritas; ribs de cerdo con salsa BBQ; lomo al Malbec con mix de hongos y varias opciones más.

Los postres son clásicos porteños: rogel, tarantela, panqueques, flan. La carta de vinos es tradicional, con algunas excepciones respecto de las bodegas más conocidas, hay descorche y se pueden llevar botellas con el 25% de descuento.

Villegas ahora es menos Cabaña y más Restó, sin que se hayan modificado la calidad de las carnes ni los precios accesibles. El público agradecido.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.