Resultado de búsqueda

Para : parrilla
Ya llega Berria, el "Nuevo" de Sagardi
Gastronomía

Ya llega Berria, el "Nuevo" de Sagardi

Berria significa "Nuevo" en lengua euskera. Y el nombre le calza perfecto a este restaurante de inminente apertura en la esquina de Dorrego y Amenábar, allí justo en el límite entre Palermo Hollywood y Colegiales. Cocina vasca auténtica, con el sello de calidad de Sagardi. De esta manera, el grupo español liderado por los hermanos López de Viñaspré (Iñaki y Miel), desembarca con su segundo local en Buenos Aires.
Brunch de Pascua en el InterContinental
Gastronomía

Brunch de Pascua en el InterContinental

Para celebrar el domingo de Pascua en familia o con amigos, el clásico hotel de Montserrat, que celebra 30 años en la ciudad, ofrecerá un brunch muy especial en su Restaurante Mediterráneo. Un almuerzo buffet con opciones frías y calientes, entradas y platos principales, postres y bebidas.

Ternero de 160 kilos y 12 horas de cocción
Gastronomía

Ternero de 160 kilos y 12 horas de cocción

El domingo pasado estuvimos en 1980 Parrilla de Culto, en Hurlingham. Como de costumbre, Miguel Ángel Sosa suele sorprendernos en cada uno de sus otros emprendimientos: La Casona del Retiro y La Casona de Belgrano. Esta vez, ofrecieron un ternero de 160 kilos (80 + 80), asado desde las 12 de la noche anterior.
Las empanadas salen por docena
Gastronomía

Las empanadas salen por docena

El martes 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada, una comida tradicional de la gastronomía argentina, que trajeron los españoles a América y aquí las asimiló cada provincia con sus propias recetas. Les dejamos una docena de opciones para festejar y si es con vino mejor todavía.
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
Novillo entero al asador en 1980 Parrilla de Culto
Gastronomía

Novillo entero al asador en 1980 Parrilla de Culto

La cita es el próximo domingo 6 de abril en 1980 Parrilla de Culto, en Hurlingham. El dueño de casa, Miguel Ángel Sosa, recibirá a sus colegas Martín Ruffini de "Fuegos La Martina" y Héctor Martínez, de "La Casona de Belgrano". Juntos prepararán nada menos que un novillo entero al asador.
Casa Seis, donde - es +
Restaurantes

Casa Seis, donde - es +

En tan solo 25 m2, con 16 cubiertos en su interior y 15 al aire libre, una arquitectura sumamente creativa, iluminación tenue y música tranquila, Casa Seis, de la mano de su creador, Fidel Pérez Ochoa, propone degustar vinos poco convencionales y platos que siguen la misma línea por su creatividad.
Hoy es el Día Mundial del Queso
Alimentos

Hoy es el Día Mundial del Queso

Con 12 kilogramos per cápita al año, la Argentina es uno de los países de América latina donde más queso se consume. Santa Rosa, la primera quesería del país, presenta datos sobre las preferencias y consumo aportados por Nielsen & Kantar en diciembre de 2024.
Vuelve "Experiencia Malbec 3 Regiones"
Gastronomía

Vuelve "Experiencia Malbec 3 Regiones"

En el subsuelo del Hotel Mio Buenos Aires, la parrilla de Recoleta ofrece una cena por pasos para dos personas, que incluye una entrada, dos platos principales y un postre, con etiquetas seleccionadas de vinos Malbec D.V. Catena.
Soy Genovés, de La Boca
Restaurantes

Soy Genovés, de La Boca

La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.
Súper Aramburu
Restaurantes

Súper Aramburu

Aramburu Restó nació allá por el año 2018 en una zona aislada de los polos gastronómicos, con una propuesta con escasos o nulos antecedentes en nuestro medio. En todo este tiempo, el restaurante ha evolucionado hasta llevar la haut cuisine a su máxima expresión. Es un lugar donde todo está en donde debe estar: ambiente, servicio, producto, creatividad, consistencia en el tiempo, todo esto más valorable aun por ser el nuestro un país caótico donde la economía te tiende una trampa a cada paso. Para el comensal, el placer de los sentidos se potencia con cada paso, hasta llegar al final, que nos deja con el lamento de que la experiencia no haya durado más tiempo.
Arte y Cocina se fusionan en Marta
Gastronomía

Arte y Cocina se fusionan en Marta

La cocina también es arte, efímero, pero arte al fin. Y si la ejecuta alguien que es "artista" además de chef, tenemos dos veces arte. Esto es lo que ocurre con un lugar sui generis ubicado en Colegiales, donde Marta Wajda lleva adelante su proyecto que, según sus propias palabras, concibe a "la gastronomía como una extensión del arte, donde los sabores y aromas se entrelazan con formas y colores para crear un lienzo comestible".
Un recorrido en el Día Internacional de la Tortilla
Gastronomía

Un recorrido en el Día Internacional de la Tortilla

Herencia de la inmigración española, la tortilla es una comida que los argentinos sentimos como propia. Plato sencillo, pero que tiene sus bemoles, babé o cocida (nos gusta la primera opción), a la española (huevo, papa y cebolla) o con otros ingredientes, hasta rellena. Les proponemos una recorrida para este 9 de marzo, para que los lectores elijan su preferida.
"Los Miércoles de Milanesas" en Miami
Gastronomía

"Los Miércoles de Milanesas" en Miami

Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante es también un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir nuestra cultura culinaria. Ahora, proponen "Los Miércoles de Milanesas".
Carne de cordero, de consumo ocasional a habitual
Alimentos

Carne de cordero, de consumo ocasional a habitual

La carne de cordero, durante años relegada a un consumo ocasional en la Argentina, podría estar al borde de una revalorización gastronómica. Con un mercado dominado por la carne bovina, su incorporación en la dieta diaria representa un desafío y una oportunidad.
Idilio "Dantesco"
Gastronomía

Idilio "Dantesco"

Idilio está inspirado en la obra clásica "La Divina Comedia", de Dante Alighieri. Este nuevo restaurante ubicado en el barrio de Saavedra, fue diseñado en tres niveles proponiendo un recorrido particular desde la oscuridad de una cueva, hasta la claridad del paraíso. Una propuesta singular que fusiona gastronomía y arquitectura, y brinda los ingredientes necesarios para crear una gran experiencia gastronómica.
Una parrilla como las de antes (y de siempre)
Restaurantes

Una parrilla como las de antes (y de siempre)

En una esquina de Villa Urquiza, se encuentra esta parrilla de espíritu barrial, platos exuberantes y precios amigables. Como las de antes, algunas de las cuales por obra y gracia del marketing pasaron a ser de "lujo" y perdieron parte de su esencia. Ésta, en cambio, es uno de esos casos en los cuales por fortuna mantienen las tradiciones culinarias porteñas que nunca defraudan.
La Dorita, parrilla pionera y democrática
Restaurantes

La Dorita, parrilla pionera y democrática


Es indudable que Sebastián Valles siempre ha sido un pionero en la gastronomía local. Primero porque fue el creador de Azul Profundo, cuando el sushi aún era casi desconocido fuera de los circuitos de la colectividad japonesa. Luego, porque cuando Palermo (luego adjetivado como "Hollywood") era tierra de talleres mecánicos, abrió una parrilla que hoy sigue siendo la misma, en calidad y precio promedio de cubierto. Y si algo faltaba, decidió aceptar el desafío de instalarse enfrente con un lugar exclusivamente dedicado a la pesca: La Pescadorita. Por casualidad no debe ser que el éxito lo acompaña en cada emprendimiento.
Auténtico y renovado
Argentina Federal

Auténtico y renovado


El Restaurante Auténtico, que busca poner en valor la gastronomía de Mendoza con su extraordinaria relación precio calidad, reabrió sus puertas en la calle Sarmiento, principal polo gastronómico de la capital provincial. Además, cuenta con nuevo chef y presentó una renovada carta de estación.
 Más opciones en el menú libre de La Pescadería
Gastronomía

Más opciones en el menú libre de La Pescadería

La Pescadería, el restaurante del chef Charly Díaz, incorporó nuevas opciones a su menú libre. De lunes a sábados se podrán degustar y repetir, sin límites, diferentes piqueos de mar, ceviches, piezas de sushi, pescados a la parrilla y otros platos elaborados. La propuesta está disponible de 20:00 a 24:00, únicamente con reserva previa, a un valor de $ 35.000 por persona.
La Pescadorita cada día nada mejor
Restaurantes

La Pescadorita cada día nada mejor

Hay que ser muy audaz, para abrir en la Argentina un restaurante dedicado 100 por ciento a los pescados y mariscos. Ubicado en diagonal al otro restaurante de Sebastián Valles (La Dorita), el local está dominado por la figura de un "Sireno" y desde 2012 nos ofrece una opción única y exclusiva a quienes disfrutamos comer pescados y mariscos.