Así en Los Cardales como en Campana

"La Reserva" de Italpast

Viernes, 29 de julio de 2016

Italpast La Reserva es un digno exponente del estilo puramente italiano que caracteriza al original de Campana. La tercera generación de la familia asumió el desafío de demostrar que segundas partes sí son buenas.

 Italpast La Reserva - Ruta Nacional Nº 9 Km. 61,5 Los Cardales - Teléfono 03489-461444. Martes a sábados mediodía y noche; domingos al mediodía. Principales tarjetas. 

Cocina: Italiana
Zona: Los Cardales
Precio: $$$

No hace falta recordar que Italpast es uno de los restaurantes favoritos de quienes hacemos Fondo de Olla. Hablamos del de Campana, del original, donde Pedro Picciau nos recibe siempre como si estuviéramos en nuestra propia casa.

Para desmentir eso de que "segundas partes nunca fueron buenas", Italpast La Reserva apuesta a la tercera generación familiar ligada a la gastronomía, esa gesta que iniciaron Gino Picciau y su esposa Cecilia, inmigrantes sardos llegados al país en 1952, con un pequeño Pietro en brazos. Juan Carlos, el segundo hijo nacería ya en tierras argentinas. Viejas y emotivas fotos familiares y blanco y negro, decoran las paredes del salón.

Es ahora el turno de Luciano Picciau y su esposa Marcela. El primogénito de Pedro y Mona estudió hotelería y luego viajó a Europa, donde entre otros lugares trabajó con Lello Sorrentino en Capri.

De manera que hay que decir que sí existen ciertas diferencias entre un Italpast y otro, pero éstas sólo tienen que ver más con el ámbito geográfico que con la cocina.

Con menos espíritu de trattoria pero con una vista espectacular, Italpast La Reserva funciona en el club house del complejo de Cardales donde además hay un Sofitel. Desde sus amplios ventanales e inclusive mejor aún, en la terraza, se observan el lago, el tee del hoyo uno de la cancha de golf y hasta la casa de Carlos Tévez, uno de los vecinos ilustres del barrio cerrado.

La propuesta gastronómica es similar a la del Italpast original, pero son apenas los detalles que pueden marcar algunas sutilezas que los diferencian.

El mismo Luciano cocinó para nosotros y sirvió los platos, que conformaron una degustación casi interminable, es decir bien a la italiana, donde uno come siempre mucho y muy bien.

Burrata con jamón crudo; langostinos en brochette; parmesano estacionado y; fritos mixtos, fueron algunas de las entradas junto con la infaltable porchetta a la sarda, una tradición de la casa.

La pasta italiana es un capítulo ineludible de la carta. Los fettuccine alla carbonara mostraron la sutiliza de esta salsa tan famosa en el mundo entero. Y luego los raviolini di Pietro, con masa verde de rúcula rellenos de carne de lomo y setas, en salsa de tomates. Magnífica combinación de sabores y una salsa que acompaña y no mata, tal como se hace en Italia.

La degustación de pastas incluyó otro clásico de los Picciau: ravioli dei carabinieri, rellenos de centolla y calabaza, teñidos con nero di Seppia con un toque de crema de leche y azafrán.

Otras opciones tentadoras son los muy sardos pappardelle aum aum, con albondiguitas, berenjena, mozzarella de búfala y suave salsa de tomates.

Hay además risotto milanese o con frutti di mare. Por el lado de las carnes, conejo a la cazadora; pacú a la teja con hierbas; abadejo en cartoccio, y bistecca con papas a la provenzal.

Para el final el Vesubio di cioccolata, o bien la degustación de postres para los más golosos. La carta de vinos es muy completa. Y venden productos italianos para llevar.

Un fin de semana, el salón estaba completo y con reposición de mesas. Una demostración de que un Italpast es siempre un Italpast, aunque se trate de La Reserva, que tiene equipo de sobra para jugar en Primera. 

Más de Restaurantes
Y va la tercera de Barra Chalaca
Restaurantes

Y va la tercera de Barra Chalaca

Barra Chalaca, uno de los reconocidos conceptos gastronómicos del Grupo Acurio, inauguró su tercer local en Buenos Aires. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la marca, que ya cuenta con otros dos locales, uno de ellos en otro sector de barrio de Palermo y el otro en Belgrano. ¿Sus virtudes?: una cocina generosa, exuberante, sabrosa y amable al bolsillo.
Del Río, una "Cantina" en Saavedra
Restaurantes

Del Río, una "Cantina" en Saavedra

En el concurrido boulevard de Saavedra, Del Río Cantina abrió sus puertas en septiembre pasado, como una opción de cocina porteña con platos exuberantes y precios amables.
La Pescadería se expande con su segundo local
Restaurantes

La Pescadería se expande con su segundo local

Sobre el inicio de la calle Ciudad de La Paz, a pocas cuadras del puente sobre el Ferrocarril Mitre, los chefs Charly Díaz y Jhon Cifuentes abrieron el nuevo local de La Pescadería, aunque ahora solo como un restaurante de cocina de mar. La relación precio calidad es excelente, porque además cuentan con un menú libre que permite probar numerosas opciones hasta decir basta.