Cendre, de Piedras Blancas, el mejor queso de la feria

Los Sabores de los Caminos

Lunes, 11 de julio de 2016

En Caminos y Sabores, el grupo de cata convocado especialmente eligió los mejores productos artesanales que se presentaron en Experiencias del Sabor, en las categorías cerveza, queso, dulce de leche, yerba mate y aceite de oliva.

Las mejores cerveza, queso, dulce de leche, yerba mate y aceite de oliva ya tienen nombre. Elegidos por un grupo de catadores, se designó el premio Experiencias del Sabor en los rubros mencionados.

Una vez más Caminos y Sabores prestigió la calidad de las producciones artesanales de nuestro país y este año los premios de Experiencias del Sabor fueron para cinco productores que nunca antes habían ganado el concurso (inclusive algunos de ellos participaron por primera vez).

Un grupo de catadores pertenecientes al Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y al Centro de Cata de Cerveza, eligieron los mejores quesos, dulce de leche familiar, aceite de oliva extra virgen, yerba mate con palo sin saborizar y cerveza artesanal.

En primer lugar, el premio fue para la novedad del año, la categoría "Cerveza Artesanal". En este caso, la responsabilidad de elegir la mejor producción fue de Diego Collini, del Centro de Cata de Cerveza, quien determinó que el ganador fuera Die Eisenbrücke, por su cerveza estilo Quadrupel.

Hernán Kloss, una de los responsables de este pequeño emprendimiento que ya lleva diez años, señaló que la cerveza se elabora en Gobernador Mansilla, provincia de Entre Ríos.

CABAÑA PIEDRAS BLANCAS RECIBIÓ LA DISTINCIÓN AL MEJOR QUESO QUE SE PRESENTÓ EN EL CONCURSO EXPERIENCIAS DEL SABOR, CON EL CENDRE, ELABORADO CON LECHE DE CABRA Y RECUBIERTO DE CENIZA.

Luego fue el turno de la yerba mate sin palo, donde el ganador resultó ser La Aguantadora de la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo, de Misiones. Si bien hace 85 años que están en el rubro, hace apenas cinco que el producto se comercializa en la Ciudad de Buenos Aires. La cooperativa, que nuclea a un millar de productores yerbateros, participó por primera vez de la feria.

Por su parte, Horacio Ilardo, de Quinta Generación, recibió el premio al mejor aceite de oliva extravirgen. La firma participó por sexta vez de Caminos y Sabores. La empresa tiene sus instalaciones en Maipú, provincia de Mendoza. Allí tienen un circuito turístico para que la gente pueda comprobar todas las formas de hacer el aceite, desde el antiguo molino de piedra, las prensas para el aceite tradicional y la última generación en prensas continuas.

A continuación, subió al escenario el ganador de la categoría dulce de leche casero, Guillermo Balo. El producto lleva el nombre de su hija, Camila, que con 19 años es la responsable de la fabricación. La Camila Estancia Gourmet produce en Escobar y a partir de la leche de sus 20 vacas Jersey en ordeñe produce dulce de leche, bocaditos y su producto estrella: un licor de dulce de leche al ron que venden en el paseo Mendoza, de Ingeniero Maschwitz.

Por último, fue el turno del mejor queso, que se lo llevó la firma Cabañas Piedras Blancas, de Suipacha, provincia de Buenos Aires. Carlos González y Marcelo Lizziero recibieron la distinción por el Cendre, un queso que tiene un particular método de elaboración.

Se trata de un queso de cabra redondo que, cuando todavía está húmedo, es rebozado con ceniza (un método de conservación que se usaba en Francia hace cientos de años). Por fuera es de color negro, pero al cortarlo pasa a ser blanco.

Todos los ganadores además de llevarse la satisfacción y prestigio que otorga el premio Experiencias del Sabor, también se hicieron acreedores de un stand gratuito para la próxima edición de la feria.

Más de Gastronomía
La Vicente López, un emblema de la Zona Norte
Gastronomía

La Vicente López, un emblema de la Zona Norte

La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.
Territorio Aura: agua, tierra y fuego
Gastronomía

Territorio Aura: agua, tierra y fuego

Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier
Gastronomía

Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier

El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.