Repostería para Celíacos

Goût es Libre de Gluten

Miércoles, 15 de junio de 2016

Con la premisa clara de ofrecer productos libres de gluten que también sean sumamente ricos, Goût Gluten Free, se convirtió desde hace casi dos años en la opción más elegida por aquellos que buscan alimentos libres de gluten ricos, sanos y naturales.

Con la apertura de su local frente a la Plaza Vicente López, los creadores de Goût ofrecen productos aptos para celíacos al alcance de todos. Además, con el compromiso de utilizar materia prima de calidad.

​​Desde su tentadora vidriera, Goût muestra cake pops, macarons, alfajores, budines, cupcakes (​no perderse el de vainilla con corazón de chocotorta), cookies de vainilla y lentejas de chocolate.

También está la opción de llevarse a casa en forma pequeña, cheesecake de maracuyá, lemon pie, dúo de chocolates, carrot cake y muchas variedades más.

​La propuesta que se valora por su afán de satisfacer la demanda de los celíacos, corresponde a Javier López y Fernando Rivaud.

​Otra de las opciones es el almacén, un espacio pensado especialmente para aquellos a los que les cuesta conseguir productos libres de TACC como mermeladas de producción propia, galletitas y barras de cereales.

​¿Cómo surgió Goût? Luego de que a Javier le diagnosticaran celiaquía, decidió emprender un estudio de mercado nacional e internacional, y descubrió que había muy pocas opciones para quienes poseen esta intolerancia al gluten, por lo que había un gran nicho para desarrollar. Al asociarse a Fernando comenzaron a proyectar este local.

Por eso,​ ya desde el nombre​ la propuesta es clara: Goût significa sabor, buen gusto y placer. Y el objetivo logrado es que todos sean celíacos o no, saboreen productos ricos y de calidad, para demostrar asimismo que llevar una vida libre de gluten no es una misión imposible.

Goût queda en Montevideo 1480, Recoleta. Teléfono: 4811-3701.

Más de Gastronomía
3 lugares para celebrar a la cocina italiana
Gastronomía

3 lugares para celebrar a la cocina italiana

La Cocina Italiana y el respeto por sus tradiciones, merece una fecha conmemorativa para reivindicar su autenticidad y evitar malas copias e interpretaciones erróneas. Se eligió esta fecha en honor a San Antonio Abad, Patrono de los Carniceros y los Charcuteros, cuya figura en Italia se asocia siempre con la agricultura, la principal actividad humana que nos permite alimentarnos y disfrutar de la comida. Para este 17 de enero, entonces, las recomendamos tres restaurantes para asociarse a este festejo.
Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen
Gastronomía

Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen

Con sólo 6 ingredientes, esta preparación es un clásico de la cocina italiana, que el 17 de enero festeja sus tradiciones e historias.
Unidos por la cocina nórdica
Gastronomía

Unidos por la cocina nórdica

Lejos está todavía la cocina de los países nórdicos de popularizarse entre nosotros. Fuera de los restaurantes de clubes vinculados a las embajadas (Dinamarca y Suecia), el único audaz que tuvo la visión de abrir un restaurante de esas apasionantes culinarias fue Nicolás Díaz Martini con su Restaurante Sál (palabra que significa "alma" en islandés. Días pasados, recibió la visita de Nicolás Peranic y Romina Yanarello, dueños de "Sur", un emprendimiento propio que tienen en Oslo, la capital de Noruega. Y ahí estuvo Fondo de Olla © para contarles la experiencia.