A puro bife en la Recova

Piegari se hizo carnívoro

Viernes, 13 de mayo de 2016

Del “vitello” y “dolce” a “carnes”. Con buen tino, la parrilla con apellido italiano adoptó un nombre más lógico y adecuado para identificar su propuesta. Un nuevo templo de la gran carne argentina, salud.

Piegari Carnes- Posadas 1089- Teléfono 4328-4104. Abierto todos los días, mediodía y noche. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Parrilla

Barrio: Recoleta

Precios: $$$$


Alberto Chinkies, propietario de ambos Piegari (Restaurante y Carnes) y de Singapur, todos locales adyacentes en la Recova de Posadas, es un empresario con amplia visión gastronómica. Y es así que decidió darle identidad “carnívora” y “argenta” para evitar confusiones derivadas del idioma del Dante, dado el nombre anterior que aludía al “vitello” (ternera) y el “dolce”.

Guillermo Vanucci, cocinero con vasta experiencia aquí y afuera (también está a cargo de las aperturas realizadas en Chile, México y Paraguay), conoce bien el tema de la producción ganadera, como que es nativo de un pequeño pueblito del norte bonaerense, llamado Gahan. Es el encargado de la propuesta gastronómica de la casa.

Piegari Carnes puede instalarse, como referencia, entre las parrillas más “lujosas” de la ciudad, dicho esto entre comillas para que la palabra suene realmente como lo que es, un hecho laudatorio. Otro templo donde se rinde tributo a la gran carne argentina.

El local es amplio, tiene 338 metros cuadrados y una terraza cubierta, con una vista panorámica y la privacidad necesaria para eventos y reuniones entre amigos.

Una buena idea para simplificar la decisión a la hora de comer, lo más práctico, es echar un vistazo al capítulo de “Sugerencias”. Primera sorpresa: hay jamón de Jabugo. Quien pueda darse ese gusto, pues adelante. También burrata, que sale con colchón de rúcula, cherries y jamón crudo.

PIEGARI CARNES OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE OPCIONES DE LA GRAN PARRILLA ARGENTINA, TRAS UNA SERIE DE REFORMAS QUE DEMANDÓ CUATRO MESES DE TRABAJOS.  

Luego, derechito a las carnes. Como bife de picanha de 400 gramos; carré de cerdo con BBQ; Parrillada Piegari; ojo de bife y bife de chorizo de 370 gramos de Kobe Argentino; degustación de cortes (fino de bife, fino de ojo de bife, medio asado banderita, media porción de ribs de coredero y media de matambrito de cerdo).

Volvemos al comienzo. Hay más entradas tentadoras: carpaccio de lomo; berenjenas a la Siciliana; provoleta con tomates secos; portobellos a la plancha; empanadas; buñuelos de espinaca.

Luego es el momento de la selección de achuras. Y más carnes y carnes: T-Bone; 300 gramos de lomo; asado criollo del centro o banderita; más la estrella de la casa, el baby beef de 1.100 gramos, que también sale como media porción.

Piegari maneja además las carnes maduradas en seco (ojo de bife y bife de chorizo Premier de 400 gramos), con 45 días en promedio. Hay riñonada, costillas Piegari, vacío especial, etcétera, todo lo cual hace complicada la decisión.

Algunas pastas, de las buenas, maquillan la carta si alguien prefiere evitar la parrilla (algo difícil realmente): ravioles de cordero; cuerdas de guitarra al pomodoro; sorrentinos a la francesa con bechamel, jamón y parmesano.

Para el final, queso y dulce. o “Egoísta” de chocolate con helado, y el Tiramisú helado Piegari.

Amplia carta de vinos. Luego de cuatro meses de trabajos de restauración, Piegari Carnes quedó “pipí cucú”.

Más de Restaurantes
Brunch al "Aire Libre"
Restaurantes

Brunch al "Aire Libre"

Tres elementos confluyen para ofrecer una propuesta de brunch diferente y de calidad: la cocina siempre destacada del chef Julián del Pino, un servicio súper eficiente y el espacio que se adecua a las circunstancias. Hay un cuarto factor que hace aún más atractivo al brunch de "Aire Libre": una excelente relación precio calidad.
Fiorire Azcuénaga, una fija en Vicente López
Restaurantes

Fiorire Azcuénaga, una fija en Vicente López

En la misma esquina que durante muchos años ocupó "La Bola de Oro", una ubicación privilegiada frente a las vías del Ferrocarril Mitre, Ramal a Tigre, hoy funciona Fiorire Vicente López. Es una pizzería, cafetería y, al mismo tiempo, restaurante de estilo italiano que exhibe una muy buena relación precio calidad.
Olivetti hace buena letra
Restaurantes

Olivetti hace buena letra

Los periodistas de la vieja guardia aún recordamos con nostalgia cuando escribíamos con la Olivetti Lettera, y el cambio a la computadora nos provocó un cambio sustancial en nuestro trabajo. En honor a Camilo Olivetti, creador de la primera máquina de escribir M1, nació esta trattoria donde se respetan a rajatabla las recetas tradicionales italianas. Hoy, la propuesta se ha aggiornado, pero las pastas siguen siendo grandes protagonistas.