Organizada barrio a barrio, la nueva Guía de Mano de Buenos Aires está diseñada como una bitácora para que el lector arme su propio viaje disfrutando de los rincones porteños.
En su personalidad conviven la melancolía del tango, la destreza del fútbol, la elegancia de la arquitectura francesa de la Avenida Alvear, los sabores italianos de La Boca, las tradiciones españolas de la Avenida de Mayo, los platos peruanos del Abasto, la noche de Palermo Hollywood y el día del Parque Tres de Febrero, la altura de las torres de Puerto Madero y las casas bajas de Barracas.
En síntesis, es una ciudad que solo se la puede conocer caminándola, viviéndola. Por ese motivo dividimos la guía en 8 distritos. Comenzando por La Boca y siguiendo por San Telmo, Monserrat, Abasto, Centro, Puerto Madero, Barrio Norte, Recoleta, Palermo Viejo y Palermo Verde.
Cada capítulo tiene una introducción al barrio, sus imperdibles, un mapa detallado y, también, museos, restaurantes, bares, tiendas, plazas, rincones, historias, claves y otras atracciones diferenciadas por color, organizadas paso a paso, como en una caminata virtual por la ciudad.
Además, en el capítulo Todo lo que quiso saber sobre Buenos Aires y no se animaba a preguntar, contamos desde los lugares para disfrutar y “vivir” el tango, hasta las direcciones de los mejores outlets, o cuáles son los bodegones imperdibles.
La nueva Guía de Mano de Buenos Aires sale $230. Se puede adquirir en las principales librerías de Argentina y venta online en www.dediosonline.com
En este 2025, Bushi lanza su nueva unidad de negocio, "Bushi en Casa", con la venta de dumplings congelados y kits de ramen con las instrucciones para disfrutar estas preparaciones en tu domicilio en menos de 10 minutos, junto a las tradicionales salsas. También, de miércoles a sábados, ofrecen almuerzos.
Tras convertir al pistacchio en un ícono de su propuesta, la heladería argentina lanza dos nuevas ediciones disponibles en todas sus sucursales, a partir de este mes de julio. Llegan los alfajores y conitos con corazón de "Avella Pistacchio".
Así como el locro y las empanadas son casi "obligados" en un menú patrio, el "Vigilante" es un postre tradicional que no puede faltar en la mesa de los argentinos. Santa Rosa propone una nueva versión que combina queso y dulce en una entrada.