Almacén Moderno

Oporto Seguro

Jueves, 3 de diciembre de 2015

Oporto Almacén es un éxito, con su propuesta inicial, basada en clásicas preparaciones de la cocina porteña y las creaciones del chef Tomás Di Lello.

Oporto Almacén - 11 de Septiembre 4152 - Tel.: 4703-5568. Abierto mediodía y noche. Principales tarjetas.

Cocina: Porteña
Barrio: Núñez
Precio: $$$
 

Oporto Almacén nació como una propuesta que aunaba la trilogía vinoteca + rotisería + casi bodegón (no por nada la casa cuenta con una réplica del mostrador de Miramar, que en este caso divide cocina de salón). Con el agregado de las noches, también se incorporaron los platos elaborados que propone el chef ejecutivo, Tomás Di Lello.

Oporto posee desde la ambientación una estética que es obra de Horacio Gallo. Abundan los azulejos (un icono de la ciudad portuguesa de Porto), tres niveles (salón principal, vinoteca en el primer piso con algunas mesas para quienes deseen comer allí, y una terraza). El sector Rotisería se mudó a un local contiguo, con lo que se ganó espacio para la ubicación de otras mesas y sillas.

Di Lello, además de tener la rienda suelta para crear sus platos de autor, se ha preocupado también para que las preparaciones porteñas tuvieran un plus, aportado por la calidad de la materia prima y el agregado de algunos detalles que tienen el sello del chef. Este joven profesional trabajó anteriormente en el Restaurante La Bourgogne, del Hotel Alvear.

En Oporto Almacén siguen firmes las raciones de la rotisería, que también pueden llevarse a casa en el local adyacente.

Las cartas de almuerzos y cenas denotan algunos matices diferentes, dada disponibilidad de tiempo entre uno y otro turno. En el primer caso, hay raciones y quesos de la Rotisería, ensaladas y sándwiches, algunas entradas y principales más simples que a la hora de la cena: milanesa de lomo napolitana; ravioles de berenjena; pasta italiana, etcétera. Del capítulo de raciones, entre otras opciones hay, por ejemplo, lengua a la vinagreta y vitel toné, ambos con el sabor original pero aggiornados en su presentación. También terrina de cerdo, pollo al curry, tomates rellenos y los quesos incluyendo el Patagonzola, una creación de Mauricio Couly, propietario de La Toscana, el mejor restaurante de la ciudad de Neuquén.

Para la cena, también está disponible la Rotisería (sobre todo para picar algo entre los que ocupen una mesa de cuatro o más comensales), o directamente se puede comenzar con algunas entradas como la salchicha casera con cebollas al vino tinto y ensalada; trucha patagónica en escabeche, o langostinos con palta, salsa golf y galleta de arroz.

La nueva carta primaveral “nocturna” incluye entre los principales al chivito de Mendoza con limones asados, risotto de quinua y repollo braseado; magret de pato con zapallo, remolacha e hinojo, con merengue de comino; el T-Bone de 800 gramos con puré de papas, salsa bearnaise y chutney de manzana, y ravioles de berenjenas con salsa de tomate y albahaca fresca.

Hay algunos postres clásicos (mousse de chocolate y panqueques) y otros más creativos, como soufflé de helado de naranja, con Grand Marnier y florentín de almendras, y copa de vainillas caseras con ganache de chocolate y praliné de almendras.

Hay que tener en cuenta que la carta de vinos es obra de expertos, lo que queda claro en la cantidad y diversidad de bodegas, cepas y regiones. El Merlot y el Pinot Noir de Marcelo Miras, por caso, acompañaron a la perfección los platos elegidos, por su gran versatilidad y excelente relación precio calidad. Los precios son muy convenientes, casi de vinoteca.

Otra muy buena cualidad del lugar es la posibilidad de pedir platos para celíacos, libres de TACC. El café es Illy. Se cobra servicio de mesa pera la panera vale la pena, a tal punto que hay que tener conducta para no excederse antes de que llegue el pedido.

Por su propuesta, Oporto es original y el público así lo ha entendido. Da gusto encontrar lugares con mucho público, es cierto. Pero mucho más lo es que el éxito sea producto de la calidad y no del marketing o la moda pasajera. Si uno quiere comer bien pagando lo que corresponde, se puede ir a un Oporto Seguro. 

Más de Restaurantes
Haiku: el Sushi "Best Buy"
Restaurantes

Haiku: el Sushi "Best Buy"

Con casi tres décadas de historia en Belgrano, Haiku Sushi combina tradición japonesa y precios verdaderamente accesibles. Fundado por Quique Yafuso, es referente de la cocina japonesa de puertas abiertas.
Amore per la Pasta
Restaurantes

Amore per la Pasta

"That's Amore" es el eslogan que uno lee en las remeras de los camareros de "Pasta", el ristorante que el piamontés (de Biella) Mauro Lacagnina abrió en Belgrano, poco antes de la pandemia. Para disfrutar de la verdadera cocina italiana, nada mejor que los cuocchi que han llegado a nuestro país para deleitarnos con las recetas de la nonna.. A eso, en Pasta by Mauro Lacagnina, hay que sumar una impecable relación precio calidad.
Alta "Bestialidad" de día y de noche
Restaurantes

Alta "Bestialidad" de día y de noche

Bestial está ubicado en el rooftop de un piso 11, aunque se nos asemeja mucho más alto todavía por lo imponente de la vista. Quizás eso sea porque si uno mira hacia el río de la Plata, no hay edificios elevados. Con la vista del cuartel del Regimiento de Patricios en primer plano, el panorama se extiende hacia las costas uruguayas. Y, adentro, todo es estridente e impactante. La propuesta nos remite hacia la culinaria nikkei, y la coctelería va acompañada de "cabezas bestiales" dentro de la cuales se colocan los vasos. Ahora también abren al mediodía tres veces por semana.