Secretos del Pan Dulce artesanal por Mauricio Asta

Lunes, 21 de diciembre de 2015

¿Cómo cocinar un pan dulce? El chef pastelero Mauricio Asta nos da algunas claves para no hacer papelones.

Pronto llegan las fiestas y muchos se animan a cocinar el propio pan dulce en casa. Mauricio Asta, pastelero que atiende su negocio en Puerto Rico 2357, Martínez, nos dejó algunos secretos y tips a tener en cuenta.

Dice que un pan dulce artesanal se caracteriza por su miga compacta y contar con gran cantidad de frutos secos. Las combinaciones son diversas, por lo que no es extraño que cada uno decida si también le agrega frutas abrillantadas, chips de chocolate y naranjas glaseadas.

Uno de los secretos es el tiempo. Hay que tener paciencia porque la cocción estimada es de tres horas. Para que la preparación sea exitosa, se debe amasar bien la mezcla y dejar levar la masa por una hora, señala Mauricio.

Asta señala que es muy común que las masas con harina requieran más o menos líquido de lo que pide la receta en teoría. Esto es consecuencia de cuán seca esté la masa.

Dice que la miel y el extracto de malta, además de ser alimento para la levadura, nos ayuda a tener una miga mucho más húmeda. Se puede incorporar a la receta del pan dulce para humedecer la preparación.

El pan dulce artesanal no tiene conservantes ni aditivos, con lo cual se sigue la regla de cualquier otro pan: su vida útil no es muy larga. Sepan, dice Mauricio, que cuánto más cantidad de nueces y otros frutos secos se incorporen, más húmedo será el pan a lo largo de los días. Esto es por el tenor graso de las frutas.

Más de Gastronomía
Degustando el menú genovés de Pietro Sorba
Gastronomía

Degustando el menú genovés de Pietro Sorba

Encuentro de colegas en Almacén de Pizzas, para probar las diferentes opciones de la experiencia "Almacén por Pietro", una propuesta gastronómica que se presenta como "Un viaje de Génova a Buenos Aires". Curiosamente o no tanto, el mismo camino que mis abuelos hicieran a comienzos del siglo pasado.
La Cocina Italiana: Salud, Cultura e Innovación
Gastronomía

La Cocina Italiana: Salud, Cultura e Innovación

En el ámbito de la 10° Settimana della Cucina Italiana, la Agenzia-ICE de Buenos Aires, organizó un evento dedicado a la promoción de la cocina y los productos alimentarios made in Italy en el Ristorante L' Adesso.

Fin de Año en Cabaña Las Lilas
Gastronomía

Fin de Año en Cabaña Las Lilas

Cabaña Las Lilas elaboró un menú exclusivo para la noche de Fin de Año, que incluye varios de sus platos emblemáticos. Además, la noche estará musicalizada con DJ y habrá suelta de globos a la medianoche, en la terraza del restaurante.