Comer en los museos de New York

Viernes, 25 de septiembre de 2015

En la Gran Manzana se come muy bien y a buen precio en los principales museos. Una data imperdible de la mano de un viajero especializado como Julián de Dios

Los museos grandes, como el Metropolitan y el MoMA, tienen una variada oferta gastronómica con una excelente relación precio y calidad. En la mayoría de las otras instituciones, como la Neue Galerie o el Guggenheim, ofrecen una agradable y buena cafetería, como mínimo. Si a usted le gusta recorrer el museo sin apuro y disfrutarlo a tiempo completo, lo ideal es dedicarle el día y almorzar en el mismo lugar para no pagar dos veces entrada. Y no terminar agobiado por el arte o el hambre. 

Tiene, además, la posibilidad de quedarse hasta la noche en las jornadas de horario extendido. Conviene tener en cuenta la época del año porque el invierno, que es duro, exige más calorías y descanso. Los precios, aun en los lugares mas caros, son razonables. Y en la mayoría de los cafés o cafeterías, el menú del día es bueno y económico para pedir en familia. 

El Metropolitan Museum es el más amplio en cuanto a facilidades, comenzando por la cafetería auto servicio de la primera planta (Ground Floor) para almorzar o tomar algo a cualquier hora o en horarios nocturnos. También está el Petrie Court Café and Wine Bar con vista al Central Park y un entorno más elegante, donde se puede desayunar, almorzar a la carta o tomar el té. Sobre el Grand Hall, desde el segundo piso, está el Balcony Bar con música clásica en vivo. Y los viernes y sábados, con el horario extendido del museo, se puede tomar una copa desde las 16 hasta las 20.30. El Roof Garden Café, rodeado por la vista panorámica del Central Park, está solo abierto desde mayo hasta septiembre, siempre que el clima lo permita. Hay que entrar por el ascensor ubicado cerca de la colección de arte europeo. Es un lugar de encuentro muy grato para tomar un cóctel con un “tente en pie”, como dicen con razón los españoles en lugar de snacks. Con el agregado de que tiene una vista única del Central Park. El acceso a la terraza es libre (con la entrada del museo) y no es necesario consumir. 

En el MoMA se advierte la mano de Danny Meyer, uno de los expertos más respetados en la gastronomía neoyorkina. De sus restaurantes y cafés, el más simpático para mi es el Cafe 2, ubicado en el segundo piso, en un ambiente muy propio de una cantinetta o rotisería italiana. Aquí sirven pastas hechas a mano y panini con salamines, sopas, ensaladas y postres (dolce). La comida se pide y paga en el mostrador para luego sentarse en mesas comunes, tipo trattoria de película. Hay un Espresso Bar, que también funciona en el jardín con el buen tiempo. En el quinto piso está Terrace 5, que mira a sus pies a las bellísimas esculturas rodeadas de árboles y plantas. Ideal para tomar un café con algo dulce o helado. Por último, pero no menos importante, está el restaurante principal y elegante, The Modern, cuyo chef, Gabriel Kreuther, recibió la mayor distinción del New York Times, tres estrellas, que igualan a la Michelin roja. Y a su lado funciona The Bar Room, para comer más informalmente. Los restantes lugares forman parte del museo y funcionan dentro de sus horarios. Tienen entrada separada por la calle 53 y están abiertos de lunes a lunes. Y la lista sigue, desde el hermoso café Sabasky de la Neue Galerie al colorido Wright en el Guggenheim, o el café kosher del Museum of Jewish Heritage, que nos regala una vista de la Estatua de la Libertad.

¿Vuelos baratos a New York? 

Más de Gastronomía
Son Cava
Gastronomía

Son Cava

Somos Cava es el más reciente emprendimiento de la dupla Gaby Vinocur y Pablo Colina, un bar de vinos ubicado en Chacarita que entra en la categoría de sui generis por la particular concepción de su propuesta. Hay, además, ricos platitos para acompañar y la relación precio calidad resulta óptima.
Rosell Boher en L´Atelier
Gastronomía

Rosell Boher en L´Atelier

El martes 23 de septiembre, a las 20:30, Cavas Rosell Boher estará con sus vinos y espumosos en L´Atelier Bistró, para ofrecer un menú de 5 pasos por única noche.
Abrió el segundo local de La Pescadería
Gastronomía

Abrió el segundo local de La Pescadería

De la mano de los chefs Charly Díaz y Jhon Cifuentes, el flamante espacio reafirma una propuesta de cocina de mar y sushi nikkei, pescados a las brasas de quebracho colorado y creaciones con sello propio.