Resultado de búsqueda

Para : cocina regional
Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores
Gastronomía

Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores

En la tercera jornada de Caminos y Sabores, que se desarrolló en La Rural de Palermo hasta el 6 de julio, el chef cordobés, radicado en la ciudad de Santa Fe, fue reconocido por "su trayectoria distinguida en la difusión de la cocina argentina, la dedicación y el amor por los productos locales".
Nueva carta en MAR Cocina Suratlántica
Gastronomía

Nueva carta en MAR Cocina Suratlántica

Pedro Bargero, chef creativo del restaurante del Hotel Costa Galana, ofrece una carta protagonizada por los sabores del Mar Argentino y la Sierra de Tandilia, combinando productos de estación y distintas técnicas de cocina para crear una experiencia diferente.
Berria, nuevo y bueno (por Sagardi)
Restaurantes

Berria, nuevo y bueno (por Sagardi)

Buenos Aires ya tiene su segundo restaurante del Grupo Sagardi. Se llama Berria (y nos contaron que se pronuncia con acento en la "i"), que significa "nuevo" en idioma euskera. Está ubicado en la Avenida Dorrego esquina Amenábar, casi los límites del barrio de Palermo. Otra oda a la cocina vasca, de los hermanos Iñaki y Mikel López de Viñaspre, donde no faltan los pintxos, el txuletón de vaca vieja y variedad de platos que reflejan la culinaria tradicional del País Vasco.
Soy Genovés, de La Boca
Restaurantes

Soy Genovés, de La Boca

La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.
Güemes 125, lo distinto en Cafayate
Restaurantes

Güemes 125, lo distinto en Cafayate

Muchas veces, la búsqueda del éxito implica hacer algo distinto a los demás. En Cafayate, por ejemplo, la disyuntiva sería cómo diferenciarse con una propuesta que no sea la tradicional de cocina regional y, a la vez, no traicionar la esencia de las costumbres lugareñas. Los hermanos Gabriel y Rafael Domingo lo han logrado en Güemes 125, un bar con coctelería de primer nivel y un menú que se atreve a salir de la zona de confort utilizando insumos del Km 0 de manera creativa.
Comer en Patios
Restaurantes

Comer en Patios

Patios de Cafayate no solo es uno de los alojamientos más elegidos por el turismo nacional y foráneo en los Valles Calchaquíes, sino que además ofrece una alternativa de cocina del Km 0 con el plus de la vecindad con la Bodega El Esteco que aporta los vinos. El círculo virtuoso cierra así a la perfección.
Reconocimiento para Sagardi Buenos Aires
Gastronomía

Reconocimiento para Sagardi Buenos Aires

Sagardi Buenos Aires recibió el sello de calidad "Restaurants from Spain", distintivo internacional que concede ICEX España Exportación e Inversiones. Es el segundo restaurante de nuestro país que recibe tal distinción (el otro es El Burladero). Iñaki López de Viñaspre, fundador de la marca, fue quien recibió el reconocimiento en la sede de la Embajada de España.
Pedro Bargero en Mar Cocina Suratlántica
Gastronomía

Pedro Bargero en Mar Cocina Suratlántica

El restaurante del Hotel Costa Galana, que tiene a Pedro Bargero como chef creativo, ofrece nuevas propuestas en su carta para esta estacional, que reúne los productos que ofrece el Mar Argentino y la producción regional de las sierras de Tandilia.
 Premian a Daniela Espinoza, del Restaurante Azafrán
Gastronomía

Premian a Daniela Espinoza, del Restaurante Azafrán

Daniela Espinoza fue distinguida en la Final Regional de la competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2024/2025. La joven cocinera de 26 años, recibió el premio "Acqua Panna Connection in Gastronomy". En la gran final del año próximo, participará la chef panameña Gabriela Sarmiento.
Desde El Calafate, un plato con carne de guanaco
Gastronomía

Desde El Calafate, un plato con carne de guanaco

La representación del Hotel Mirador del Lago, tuvo una actuación destacada en el Torneo Federal de Chefs 2024, que tuvo lugar en el marco de Hotelga, ya que el chef Daniel Alberto Ríos y su ayudante David Olivera, fueron premiados en el segundo puesto por un plato principal elaborado a base de carne de guanaco.
Misterios de la selva misionera
Turismo

Misterios de la selva misionera

Inmerso en el corazón de la selva misionera, en una reserva privada de 400 hectáreas de selva nativa a la vera del Río Paraná, se encuentra Puerto Bemberg, una joya escondida en medio de la naturaleza.
S.Pellegrino Young Chef Academy
Gastronomía

S.Pellegrino Young Chef Academy

Los jóvenes chefs seleccionados están listos para presentarse ante el jurado local el próximo 24 de septiembre, mostrando su visión única del futuro de la gastronomía en Lima, Perú. Participarán dos argentinos.
Foro Culinario en Hotelga
Gastronomía

Foro Culinario en Hotelga

"El evento no solo busca celebrar la buena cocina, sino también fomentar la educación, la investigación y la creatividad". Se trata de Taste Culinary Forum, que se desarrollará el viernes 30 de agosto en el marco de Hotelga - La Rural.

El más italiano entre los italianos
Restaurantes

El más italiano entre los italianos

Fresca nació como una innovadora propuesta de pastas auténticamente italianas, sumado a una tentadora boutique nutrida con gran variedad de productos de la península. Todo eso se trasladó luego a la posibilidad de comer in situ en el local de Cañitas, que ahora tiene su segunda opción en el Palazzo Bellini, de Palermo.
Día Internacional de la Cocina Italiana
Gastronomía

Día Internacional de la Cocina Italiana

La 15a edición del Día Internacional de la Cocina Italiana (IDIC) se celebrará en todo el mundo, el próximo 18 de mayo. El plato elegido para este año es la caponata alla siciliana, y en L'adesso la ofrecerán a precio promocional.
Desde Purmamarca revalorizando la cocina del NOA
Argentina Federal

Desde Purmamarca revalorizando la cocina del NOA

El primer hotel boutique de Purmamarca revalidó el sello de calidad CocinAR, otorgado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que destaca la importancia del proceso culinario: "desde el momento en que se recolecta la materia prima hasta la elaboración del producto, momento del cual deviene un plato típico de la región, poniendo en valor sus elementos culturales". Un lugar en el que el chef Sergio Latorre posicionó a la cocina de la Quebrada de Humahuaca con platos emblemáticos como la sopa de maní y el carpaccio de llama.
MAR Cocina Suratlántica en Costa Galana
Gastronomía

MAR Cocina Suratlántica en Costa Galana

La inauguración del restaurante del hotel cinco estrellas ubicado frente a Playa Grande, es una de las aperturas más esperadas de la temporada. El nuevo espacio ofrece un concepto de cocina suratlántica, a partir de un menú creado por el chef Pedro Bargerto, que combina la riqueza natural del Mar Argentino con la producción regional de la Sierra de Tandilia.
¿Y ésta era la Guía Michelin?
Editorial

¿Y ésta era la Guía Michelin?

La gala de anoche, que le sirvió al ministro que se va -Matías Lammens- para abusar del tiempo con un discurso de barricada, nos dejó sensaciones encontradas. Chapeau por Aramburu, pero no podemos entender cómo Mendoza tiene más lugares con estrellas que Buenos Aires, ni que se pongan en pie de igualdad a restaurantes como Roux y Mercado de Liniers, con Narda Comedor. O que, contrariando una de las máximas de la Guía, que es la persistencia en el tiempo, se haya premiado a restaurantes que llevan apenas unos meses desde su apertura. Y también graves omisiones como La Brigada, Osaka y La Mar, entre otros. Decepcionante debut de la Guía Michelin en la Argentina.

Cocineros Argentinos, 15 años de vigencia en la TV
Gastronomía

Cocineros Argentinos, 15 años de vigencia en la TV

De domingos a viernes, Cocineros Argentinos inspira a sus televidentes a cocinar rico y casero. Desde sus inicios, el motor fue el de contar las historias de quienes producen nuestros alimentos y cocinan con amor, tanto desde el estudio como acercándose a cada una de las provincias que los reciben para aprender de sus recetas. Un ciclo que resistido los cambios políticos y hasta a un absurdo cambio de nombre que atenta contra la lengua oficial de nuestro país.
Cuando Salta se hace Nikkei
Gastronomía

Cuando Salta se hace Nikkei


La cocina del chef Daniel Núñez Cabral es una rara avis en Salta. Por la calidad y la originalidad de su propuesta, pero también porque sirve para demostrar que también en las provincias hay profesionales de alto nivel, que son capaces de desafiar el lugar común y salir de la zona de confort.
Menú de invierno en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Menú de invierno en Rosell Boher Lodge

Continuando con su propuesta de actualizar la carta acorde a las estaciones del año, Rosell Boher Lodge presenta su nuevo menú de invierno, de la mano de su director gastronómico, Matías Aldasoro.