Para que no crean que sos un pescado

Jueves, 24 de abril de 2014

Es conveniente que conozcas cuáles son los signos de alteraciones primarias de los productos que comprás en la pescadería. De esa manera te asegurarás comer productos frescos, ricos y sanos.

El "olor a pescado" señal inequívoca de que algo no está bien

Por ejemplo, el clásico “olor a pescado” no debe existir. Esto se produce por liberación de una sustancia (trimetilamina), originada por una producción ya descontrolada de nitrógeno amoniacal. Las escamas deben presentarse brillantes y de implantación fuerte. Los ojos deben verse traslúcidos, húmedos y no hundidos.

Las branquias deben ser de rojo brillante. El cuerpo debe mantener la consistencia que le es natural a casi todos los seres vivos (después de presionarla, debe recobrar su forma). Debe tenerse en cuenta que el peso específico del pescado es tal, que se hunde en el agua. La formación de gases a partir de la proliferación de las bacterias, es lo que lo hace flotar.

En relación a los moluscos, por ser mucho menos móviles, así como el hecho de ser filtrantes por naturaleza, los transforma en una muestra cabal del agua que los circunda. Deben capturarse en aguas limpias (lejos de los centros urbanos), y libres de plancton tóxico, más conocido como “marea roja”. Por eso, al momento de la compra, es muy importante que en el caso de los moluscos vivos provengan de una planta depuradora, y para el pescado, que sea de establecimientos supervisados por el SENASA, para garantizar la total sanidad y seguridad para el consumidor.

Más de Gastronomía
 Santa Rosa y El Cuartito en La Noche de la Pizza y la Empanada
Gastronomía

Santa Rosa y El Cuartito en La Noche de la Pizza y la Empanada

En el marco de la "Noche de la Pizza y la Empanada", Santa Rosa presenta junto a "El Cuartito" la "Pizza de Provolone Santa Rosa". Esta propuesta podrá encontrarse únicamente en este "templo" de la pizza argentina.
Son Cava
Gastronomía

Son Cava

Somos Cava es el más reciente emprendimiento de la dupla Gaby Vinocur y Pablo Colina, un bar de vinos ubicado en Chacarita que entra en la categoría de sui generis por la particular concepción de su propuesta. Hay, además, ricos platitos para acompañar y la relación precio calidad resulta óptima.
Rosell Boher en L´Atelier
Gastronomía

Rosell Boher en L´Atelier

El martes 23 de septiembre, a las 20:30, Cavas Rosell Boher estará con sus vinos y espumosos en L´Atelier Bistró, para ofrecer un menú de 5 pasos por única noche.