Tinelli presenta su bodega invisible

Martes, 29 de julio de 2014
¿Harán vino de misa? Por lo del Papa Francisco, ¿no? Siguiendo la tendencia de muchas figuras del espectáculo local e internacional, Marcelo Tinelli lanza sus propios vinos, más un emprendimiento hotelero en Mendoza.



Junto con la presentación de su Bodega Lorenzo de Agrelo, el conductor televisivo y gran admirador de los afamados Vega Sicilia (el vino más importante de España) también anunciará en septiembre el lanzamiento de su primer vino de alta gama, que responderá al nombre de Fede, en honor a su amigo Federico Ribero, fallecido el año pasado. El proyecto permitirá además a los futuros clientes adquirir tierras para tener su propio viñedo e incluirá la construcción de un hotel.

La bodega, que no es tal por el momento, se anuncia que estará ubicada en Mendoza, y su denominación combina el nombre del hijo menor del conductor, Lorenzo, y la localidad Alto Agrelo (en Luján de Cuyo), donde se desarrollará el emprendimiento. “Un vino nacido de la amistad y para compartirlo con amigos”, dice la etiqueta de la primera partida de escasas botellas. El proyecto incluye además una propuesta de real state, que permitirá a los futuros clientes adquirir viviendas y tierras para tener su propio viñedo dentro de las 820 hectáreas de la finca (hay varios emprendimientos de este tipo como Finca Propia).

Lorenzo por San Lorenzo y por su último hijo. Fede por Federico Ribero, su amigo fallecido el año pasado. Las uvas son propias, la bodega por el momento no.

Pues bien, por el momento, a Tinelli le están haciendo sus vinos en la Bodega Catena Zapata (se sabe que como ya no se consigue el Vega Sicilia, hoy su preferido es el Estiba Reservado, vino icono de la bodega mendocina y el equivalente en el mercado local). Por otra parte, se dijo que el emprendimiento incluye también la construcción de un hotel, que será manejado por una cadena internacional y tendrá un spa. Para esto, Tinelli y su socio Hernán de Laurente, se unieron al arquitecto norteamericano Young Woo, uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de Nueva York. Si hay que hacerlo se hará a lo grande y para que se entere todo el mundo. El negocio, entonces, pareciera inmobiliario, más que vitivinícola. La idea sería aprovechar la imagen del conductor para vender parcelas y el hecho de que cualquiera “puede tener sus propios vinos para exportación”. La bodega, entonces, quedará para cuando el proyecto ya sea rentable, por ahora es sólo un nombre.

 
Más de Vinos de Argentina
Cultivando la uva perfecta
Vinos de Argentina

Cultivando la uva perfecta

Dar en el Blanco
Vinos de Argentina

Dar en el Blanco

El partido va 35 a 22
Vinos de Argentina

El partido va 35 a 22