Las famosas berenjenas a la parmesana, un plato clásico si los hay. Leonardo Fumarola, del Restaurante L'Adesso, nos deja la receta con la que participó en el Día Internacional de la Cocina Italiana.
Cortar las berenjenas en fetas de un centímetro y colocarlas con la sal gruesa en un colador, para que pierda el amargor durante dos horas. Pasarlas por harina y freírlas en aceite caliente, hasta que se dore de ambos lados. Colarla sobre un papel. Colocarlas en una fuente apta para horno, alternando berenjenas, salsa pomodoro, mozzarella, queso rallado y hojas de albahaca. Terminar la última capa sin poner la albahaca, para que no se queme. Hornear a 180° C por 30 minutos hasta que la superficie esté gratinada.
El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.
El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.