En Neuquén, no solo los vinos son concentrados

Jueves, 26 de enero de 2012

Bodega Del Fin del Mundo continúa su etapa de expansión, ya que acaba de adquirir la totalidad de la colega y vecina NQN. Con este paso, la empresa de los Viola y Eduardo Eurnekián, se consolida como líder en la región vitivinícola de San Patricio del Chañar.



NQN Viñedos de la Patagonia se encuentra en San Patricio del Chañar, cuenta con 162 hectáreas de viñedos, una bodega de 1,8 millones de litros de capacidad, una posada con restaurante (Malma) y 850 hectáreas para plantaciones futuras. Dentro de las marcas que comercializa se encuentran Malma, Malma Reserva, Colección NQN y Picada 15. La idea de Fin del Mundo es consolidarse como referente indiscutido de bodega patagónica. El grupo Corporación América, que responde a Eurnekián, invirtió durante 2011 en maquinaria y la ampliación de la capacidad de la bodega en otro millón de litros adicional. Además, continúan trabajando en el exterior, con olivares en Marruecos y viñedos y bodega en Armenia. Fin del Mundo fue pionera en la región con plantaciones que datan de 1999, y comenzó a vinificar en 2003 cuando inauguró el edificio de la bodega. Desde entonces, ha crecido en forma sostenida y actualmente elabora cerca de 9 millones de litros de vino que comercializa en todo el territorio argentino y exporta a más de 34 destinos. En este terreno han tenido el asesoramiento de Michel Rolland, no ya como suele hacerlo el francés a modo simbólico, sino con presencia firme, ya que lo une una amistad con Julio Viola, quien en 2009 vendió el 50% de las acciones a Eurnekián, con Matías Gainza Eurnekian al frente, quien forma parte del comité ejecutivo junto con el propio Viola. Cuentan actualmente con 850 hectáreas de viñedos en producción de variedades Malbec, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Merlot, Tannat y Syrah entres las tintas y Chardonnay, Sauvignon Blanc, y Viognier en uvas blancas. Dentro de las marcas que comercializa Bodega Del Fin del Mundo se encuentran Postales del Fin del Mundo, Ventus, Newen, FIN, Special Blend Del Fin del Mundo y Reserva Del Fin del Mundo.


Por su parte, NQN (siglas aeronáuticas de Neuquén), perteneció hasta ahora a Luis María Foccacia y su yerno Lucas Nemesio, quienes comenzaron con el proyecto en 1999. Adquirieron 162 hectáreas las cuales eran tierras desérticas en San Patricio del Chañar, luego de importantes obras para el riego y preparar el terreno para el cultivo de la vid, se plantaron los primeros viñedos. En el 2004 se realizó el primer lanzamiento comercial con la línea Malma Reserva y clásica. La presencia de la Bodega fue creciendo año a año, tanto en el mercado nacional e internacional. Actualmente destina 50% al mercado domestico y 50% al externo. La capacidad es de 1.810.000 litros en tanques de acero inoxidables. Con esta compra, dos de las cuatro bodegas que iniciaron esta zona vitivinícola neuquina pasan a ser una sola, quedando Familia Schroeder como tercer (y ahora segundo) referente de importancia. Habrá que ver si la idea de Viola-Eurnekián es seguir ampliándose aún más, en busca de una concentración aún más fuerte que los vinos que son del agrado del amigo de Don Viola.


Más de Vinos de Argentina
Cultivando la uva perfecta
Vinos de Argentina

Cultivando la uva perfecta

Dar en el Blanco
Vinos de Argentina

Dar en el Blanco

El partido va 35 a 22
Vinos de Argentina

El partido va 35 a 22