Es conveniente que conozcas cuáles son los signos de alteraciones primarias de los productos que comprás en la pescadería. De esa manera te asegurarás comer productos frescos, ricos y sanos.
El "olor a pescado" señal inequívoca de que algo no está bien
Por ejemplo, el clásico “olor a pescado” no debe existir. Esto se produce por liberación de una sustancia (trimetilamina), originada por una producción ya descontrolada de nitrógeno amoniacal. Las escamas deben presentarse brillantes y de implantación fuerte. Los ojos deben verse traslúcidos, húmedos y no hundidos.
Las branquias deben ser de rojo brillante. El cuerpo debe mantener la consistencia que le es natural a casi todos los seres vivos (después de presionarla, debe recobrar su forma). Debe tenerse en cuenta que el peso específico del pescado es tal, que se hunde en el agua. La formación de gases a partir de la proliferación de las bacterias, es lo que lo hace flotar.
En relación a los moluscos, por ser mucho menos móviles, así como el hecho de ser filtrantes por naturaleza, los transforma en una muestra cabal del agua que los circunda. Deben capturarse en aguas limpias (lejos de los centros urbanos), y libres de plancton tóxico, más conocido como “marea roja”. Por eso, al momento de la compra, es muy importante que en el caso de los moluscos vivos provengan de una planta depuradora, y para el pescado, que sea de establecimientos supervisados por el SENASA, para garantizar la total sanidad y seguridad para el consumidor.
Ayer por las redes y, a través de uno de sus discípulos, David Veltri, nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento del chef Ramiro Rodríguez Pardo. Fue el creador del Restaurante Catalinas y amigo entrañable del Gato Dumas, con quien hizo dupla en la televisión, en el mejor programa de cocina que se recuerde en la pantalla chica. La gran repercusión que tuvo la noticia en el ámbito de la gastronomía local, demuestra que no solo era un enorme profesional, sino también una persona muy querida por todos los que lo conocieron y trabajaron con él.
Los martes son días locos, en Fiorire Vicente López. Desde platos libres a precio insólito, pizzas con 50% de descuento y otra novedad llamada "Titanic". Pero ahora también los imitan en el local de Belgrano (Amenábar y José Hernández), con risotto y paella libre.
En el marco de la "Noche de la Pizza y la Empanada", Santa Rosa presenta junto a "El Cuartito" la "Pizza de Provolone Santa Rosa". Esta propuesta podrá encontrarse únicamente en este "templo" de la pizza argentina.