Bianchi Famiglia Malbec: ¿Barato y el Mejor?

Jueves, 27 de marzo de 2014
Al revés que el televisor Gründig (¿recuerdan la publicidad?), el Bianchi Famiglia Malbec es, a juicio de los jurados del Concurso Vinalies, “barato pero el mejor”. El reconocimiento como “mejor vino tinto de mundo” en Francia, rompió todos los esquemas, porque al momento del premio costaba apenas $ 96.

Muchas bodegas tienen sus vinos íconos. Son los más costosos y no siempre se puede decir que sean los “mejores” que estas empresas elaboran. En Fondo de Olla ® nos cuesta hablar de “mejores” y de “peores”, simplemente porque hay mucha subjetividad en el tema. Y para dar crédito a esta verdad de Perogrullo, vean ustedes que los jurados de Vinalies Internationales, le dieron el premio mayor en la categoría “Vin Rouge” a un exponente argentino y que costaba en ese momento $ 96 en el mercado local. Vale decir que el concurso realizado en París, cuenta con jurados que son enólogos, para nada inexpertos o improvisados. No son tampoco sommeliers recién recibidos de una “carrera” de dos años. Este certamen agrupa nada menos que a los miembros de la Unión de Enólogos de Francia, que se encargan de reunir muestras de miles de vinos de todas las regiones vitivinícolas del mundo.

Y por más que no demos demasiado crédito a estos concursos (y tampoco a éste en particular), la verdad sea dicha: un vino argentino se trajo el premio mayor en la categoría “Vin Rouge”. El Bianchi Famiglia Malbec 2012 debió primero ganar una medalla de oro (4 en total obtuvo la Argentina, además de 9 de plata), para luego y por su mejor puntuación promedio, lograr el Trophée máximo en su categoría. Es la primera vez que un vino argentino recibe el premio mayor en Vinalies.

Bianchi Famiglia Malbec 2012 se trajo de Francia el Trophée en la Categoría “Vin Rouge”. Compartió el título de “Mejor Vino Tinto del Mundo” con una bodega francesa.

Ahora bien, vale la pena hacer algunas reflexiones sobre el tema. Hay muchos certámenes en el planeta sobre vinos. Algunos son serios y otros mucho menos. En nuestro medio, han existido concursos en los que todos se llevaban “algo” (una medallita de bronce, aunque sea). Toda para que nadie se quedara descontento, así el año siguiente se asegura nuevamente el pago del derecho a concursar. En Vinalies también se entregan medallas a troche y moche. Figuraron este año países sin tradición vitivinícola, como Israel, con varias preseas. Aparecen también Túnez, Argelia, Bulgaria, etcétera, además de un espumoso brasileño (Serra Gaúcha) ganador de una medalla de oro. Entre los nuestros, por ejemplo, también ganó un oro un tal Aldao Bombal Gran Reserva Malbec, que no hemos tenido el gusto de probar. Todo esto, hay que decirlo, no le quita mérito al Famiglia Malbec de Casa Bianchi. Pero sí creemos que a los concursos de vinos hay que tomarlos “con soda”.

La otra cuestión es el precio. El Trophèe como “Mejor Vino Tinto del Mundo” vale mucho menos que la mayor parte de los competidores en su categoría, sean de donde fueren las bodegas productoras. ¿Y esto qué significa? Que por ser un vino muy costoso, no necesariamente puede considerarse como “el mejor”. A veces, el ícono de una bodega no posee mayor calidad que otras etiquetas de la misma bodega, que cuestan mucho menos. Y para ir más lejos, consideramos que por encima de los 120 pesos (por poner una cifra testigo) todo es puro marketing. Es decir que un vino  vale, en ese rango ultrapremium, más por la “facha” que por el contenido.  No queremos decir que un vino que cuesta 500 pesos sea malo, difícilmente ello ocurra (aunque muchas veces se “curra”). Lo que aseguramos es que un vino de menos de 100 pesos, no necesariamente será de menor calidad que otro de 500 ó de 1.000 pesos argentinos (que por otra parte se venden en cuentagotas, salvo honrosas excepciones). Así lo demuestra el Bianchi Famiglia Malbec, que está en una franja de precios medios, pero así y todo le alcanzó para llevarse un “premiazo” en Vinalies. Ahora bien, si este concurso es serio o no, es harina de otro costal. ¿Al Famiglia quién le quita lo bailado?

 
Más de Bebidas
Loi Suites Recoleta renueva su barra de cócteles
Bebidas

Loi Suites Recoleta renueva su barra de cócteles

Loi Suites Recoleta continúa elevando el nivel de su propuesta gastronómica, con la reciente renovación de su barra ubicada en el lobby del hotel. Este espacio, que se ha consolidado como un punto de encuentro tanto para huéspedes como para visitantes de la ciudad, ahora ofrece un diseño renovado y una carta de cócteles con nuevas propuestas.
Llega Bicchiere | Wine & Spirits a Torrepueblo
Bebidas

Llega Bicchiere | Wine & Spirits a Torrepueblo

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de esta feria, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, el rincón toscano de la provincia de Buenos Aires.
Gaia Malbec Orgánico, un homenaje a la Madre Tierra
Bebidas

Gaia Malbec Orgánico, un homenaje a la Madre Tierra

Domaine Bousquet presentó su 2do. Reporte de Sustentabilidad que refleja la gestión realizada durante el año 2024 que confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas con promisorios resultados, según informaron desde la bodega. Por ello, proponen brindar con su vino Gaia Malbec Orgánico cosecha 2022.