Bacán que te acamala

Martes, 23 de junio de 2015
Bacán - Av. Caseros 499- Teléfono 4307-5908. Abierto de lunes a sábados de 8 al cierre, domingos de 8 a 17. Principales tarjetas.

Cocina: Porteña

Barrio: San Telmo

Precio: $$$

Primero, vale la aclaración para los lectores que nos siguen desde el exterior (que por suerte son muchos) y no conocen nada del lunfardo, el argot de los porteños. “Bacán” es un tipo con mucha “guita”, es decir una persona de buen pasar o inclusive un millonario. Y “acamala” es como decir que “te banca”, que “te mantiene”.

La frase “el bacán que te acamala” pertenece nada menos que al tango “Mano a mano”, interpretado magistralmente por el uruguayo Julio Sosa y otros cantantes tangueros.

Hecho este comentario, vamos a lo nuestro.

Bacán está en los límites de San Telmo, sobre la Avenida Caseros, con su bulevar y un minipolo gastronómico que amenaza con expandirse aún más. Es un nuevo emprendimiento (que abrió sus puertas el año pasado) de los socios Guido Paccini, Mariano López y Juan Bruno, dueños también de Beliving y Sensei, ambos en la zona sur del Conurbano.

Para Bacán volvieron a convocar a Candelaria Rovegno, joven chef a quien conocimos hace bastante tiempo en el restaurante que llevaba su nombre en el barrio inglés de Banfield, y al que elogiamos en aquel momento por la excelencia de su propuesta. Candelaria, que se perfeccionó en el País Vasco, Mugaritz incluido, es ahora la chef de Beliving y también de Bacán.

El lugar tiene impronta de bodegón, con un amplio salón en “L”, más una pequeña cava en el subsuelo. Se nota que han debido hacer un minucioso trabajo de restauración, pero que ha dado sus frutos.

La carta es porteña, aunque con una clara tendencia mediterránea. Al mediodía tienen un menú muy conveniente, así como un brunch completo que se sirve los fines de semana.

Por la noche, está el punto fuerte de la propuesta gastronómica. Como entradas, proponen zucchini rellenos de vegetales y queso de cabra; empanadas caseras de carne de ternera cortada a cuchillo; tortilla española; polenta grillada con hongos salteados; carpaccio de salmón curado; provoleta empanada; langostinos al ajillo, y plato de jamón crudo, boquerones, pimientos y berenjenas. Hay también ensaladas y burrata con rúcula, tomate y aceite de oliva. Cinco opciones de pastas completan lo que en Italia sería el primo piatto: raviolones de ossobuco con crema de tomillo; ñoquis de papa rellenos sobre tomate y albahaca fresca; capelletti negros de salmón rosado con crema de limón; pappardelle con polpetini (albondiguitas) de ternera; spaghetti con frutos de mar.

Los principales son ocho, entre ellos un risotto del día. También asado braseado con ensalada criolla y manteca de chimichurri; milanesa con hueso, puré de papa y panceta ahumada; matambrito de cerdo napolitano; entraña con papas fritas, pimientos y ajos asados; ribs de cerdo con puré cremoso de batatas; salmón con ensalada tibia de cous cous; y abadejo con zanahorias y alcauciles a la plancha, sobre salsa mediterránea.

Para el final, lo clásico de bodegón: flan casero; tiramisú; panqueque de dulce de leche quemado; profiteroles con helado y salsa de chocolate caliente; mousse de chocolate; y tarta de manzana tibia con helado de vainilla. Se cobra servicio de mesa.

La carta de vinos solo incluye vinos de las bodegas más tradicionales. Y hay que aprovechar la carta de tragos, muy recomendables. 

Bacán es un lugar para conocer y disfrutar de la mano de Candelaria Rovegno, una chef que está lejos de las luces de la gran ciudad, pero que méritos que muchos tendrá aún que descubrir.

Más de Restaurantes
 Pastas con valor agregado en Carmen
Restaurantes

Pastas con valor agregado en Carmen

Carmen es un restaurante de pastas con el plus que le impone su chef, Nacho Feiblemann. Así es posible encontrar una opción rellena de pesca de río; cintas (tagliatelle) cacio e pepe que acompañan una costilla hecha al kamado, o una original girandola rellena de batata asada, parmesano, castañas, manteca y menta. A ello hay que agregarle lo que el chef conoció en Londres: pastas con mucha manteca, cítricos, colores y rellenos no tradicionales. Una forma diferente de ver la cocina italiana en general, y las pastas en particular.
Così mi Piace, así me gusta, así nos gusta
Restaurantes

Così mi Piace, así me gusta, así nos gusta

Hay pizzas y pizzas. Buenos Aires ofrece hoy diversas versiones que nos sorprenden a veces por la escasa o nula difusión que han tenido entre nosotros. Uno de esos casos es el de la variedad romana, finita, seca, crujiente y con ingredientes de calidad, algunos de ellos italianos. Es la que ofrece Così mi Piace, junto a varias opciones de pasta al dente.
Un speakeasy de carnes en Recoleta
Restaurantes

Un speakeasy de carnes en Recoleta

Casi como si se tratara de un speakeasy, Rufino se descubre en el subsuelo del hotel boutique Mío Buenos Aires, de Recoleta. El restaurante se inauguró a mediados del 2018 y, por suerte, han logrado superar la pandemia que les pegó doble (ya que no disponen de espacios al aire libre excepto un diminuto patio al fondo del salón. El leit motiv es la carne argentina, llevada aquí a niveles de calidad y sofisticación bien entendida, que potencian la propuesta.