SE VENÍA DESEMPEÑANDO EN LA JEFATURA DE ENOLOGÍA DE OPERACIÓN

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

Miércoles, 19 de noviembre de 2025

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Bodega El Esteco, uno de los principales referentes del vino argentino de altura, anunció la designación de Claudio Maza (51) como nuevo gerente de Enología. 

Nacido en Philipps, Departamento de Junín, Mendoza, tiene una trayectoria de más de 20 años en el desarrollo de la vitivinicultura de altura y en la consolidación de los vinos elaborados en los Valles Calchaquíes

Se trata de una de las regiones más singulares del mundo por su altitud -con viñedos como los de Cafayate entre los 1.700 y 2.000 metros sobre el nivel del mar como Chañar Punco- y por su amplitud térmica, que confiere a los vinos una personalidad diferente a la de otras latitudes.

Con Claudio Maza este año, visitando Bodega El Esteco en Cafayate.

"En estas dos últimas décadas, nuestro equipo de enólogos ha dejado una huella profunda en la evolución enológica de la región. Nuestro compromiso, conocimiento y pasión contribuyen a posicionar a El Esteco como un emblema de los vinos de montaña argentinos", señala Maza.

El liderazgo de Claudio, representa una continuidad en la búsqueda de excelencia técnica y proyección internacional. Ingresó a la bodega en 2005, y ha  desempeñado diversos roles en la bodega, enológica, liderando últimamente la Jefatura de Enología de Operación.

Su experiencia estará orientada a fortalecer el vínculo entre la innovación y la expresión auténtica del terroir del Noroeste Argentino. Al respecto, señala que "nos proponemos profundizar la identidad de los vinos de altura que nacen en Cafayate y otras zonas de los Valles Calchaquíes, combinando tradición, ciencia y sostenibilidad". "Este es un momento de crecimiento para la región y para el vino argentino en su conjunto", afirmó tras su designación.

EL ESTECO Y EL CRECIMIENTO DEL VINO ARGENTINO

El Esteco es actualmente la bodega más importante de la provincia de Salta, con alrededor de 750 hectáreas propias y una producción anual que supera los 6.000.000 de litros de vino, exportados a más de 40 países.

Su portafolio incluye etiquetas reconocidas internacionalmente, como Altimus, Chañar Punco, El Esteco y Old Vines, que reflejan el estilo elegante y concentrado característico de los vinos de altura.

El crecimiento del vino salteño, se consolidó en la última década con un incremento sostenido de producción y exportaciones. Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Salta concentra poco más del 1,5% de la superficie total de viñedos del país y genera vinos de alto valor agregado, con precios promedio de exportación tres veces superiores al promedio nacional.

En 2024, las exportaciones de vino salteño alcanzaron los U$S 18 millones, reflejando un aumento del 26% respecto del año anterior.

Con la incorporación de Claudio Maza en la conducción técnica, Bodega El Esteco inicia una nueva etapa que busca consolidar su liderazgo y continuar proyectando el potencial de Cafayate y otros sectores de los Valles Calchaquíes como una de las zonas más prometedoras del vino argentino.

El anuncio refuerza la estrategia de Bodega El Esteco de contribuir al desarrollo sustentable de la región del NOA, promoviendo la calidad, el empleo local y la expansión del vino de Salta en los mercados internacionales.

Para más información, visite: https://www.elesteco.com.

Más de Bebidas
Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.

Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.