EL PRIMER MENÚ CHIPRIOTA EN LA ARGENTINA

Chipre, a pedir de "Boca"

Martes, 4 de noviembre de 2025

Sorpresa total, la cocina chipriota está en La Boca. El chef Nicolás Cali nació en Comodoro Rivadavia, pero sus ancestros están en esa isla del mediterráneo. En su Cantina Patio la Boca, se entremezclan la carne argentina con los platos típicos de Chipre. Y para fin de año, propone un viaje sensorial para celebrar las fiestas con acento mediterráneo, y los vinos de Jasmine de los Mundos.

Cantina Patrio La Boca - Dirección: Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid, 843 La Boca. Teléfono: 011 3954 2225. Abierto de martes a domingos de 12:00 a 17:00. Precio: $$$. IG: @patio.laboca

La convocatoria era especial y novedosa. Proponía trasladarse hasta la Cantina Patio La Boca, a pasos de Caminito, para degustar el "Menú Chipriota de Fin de Año" (un viaje sensorial para celebrar las fiestas con acento mediterráneo).

Sonaba extraño, realmente. Primero, porque desconocíamos que en Buenos Aires hubiera un restaurante de cocina chipriota. Segundo, por su ubicación. Pero todo puede explicarse. El chef propietario de Cantina Patio La Boca, Nicolás Cali, si bien nació en Comodoro Rivadavia, tiene sus ancestros en la isla de Chipre.

Trabajó en Londres, en tres restaurantes. Fue socio propietario y cocinero de la franquicia Pineaple, en South Kensington. Desde 1995 a 2003, estuvo al frente de Latino Café y de Escala Art Centre Restaurante, en Larnaca, Chipre.

De regreso a Buenos Aires, realizó otras actividades y recién en 2010 armó Patio Coghlan 1 y Patio Coghlan 2, cerrando sus puertas por la pandemia. 

Pero ya unos meses antes, había armado su nuevo proyecto, Cantina Patio La Boca, donde propone un menú de parrilla haciendo honor a la mejor carne de mundo, y también agregó platos de su tierra ancestral.

La movida de prensa tuvo además un toque adicional, que fue la presencia del embajador de Chipre (la sede diplomática se instaló entre nosotros recién en 2023), Stelios Giorgiades, quien durante la cena dejó información sobre su país, la geografía, la historia signada por la separación de la isla en dos partes, el sur "griego" y el norte ocupado por el gobierno turco; así como la cultura y la gastronomía chipriotas.

Los platos de Chipre están presentes habitualmente en la carta de Cantina Patio La Boca, pero sobre todo el mayor festín será en las fiestas con "Acento Mediterráneo", el "Primer Menú Chipriota en la Argentina, con maridaje de la Bodega Jasmine de los Mundos.

Esta propuesta única y limitada, estará disponible exclusivamente durante diciembre de 2025 y enero de 2026 con motivo de la celebración de las fiestas. Para acompañar este menú excepcional, la propuesta se divide en dos experiencias de maridaje que convergen en una sola celebración: "Caminante de los Mundos" (una selección para los amantes de los vinos tranquilos, que guiarán los paladares a través de los sabores robustos y especiados de Chipre, "Jasmine Monet", el momento dedicado a la elegancia y el festejo, con espumantes para brindar por las fiestas.

La unión de estas dos propuestas de bebidas, "Caminante de los Mundos" y "Jasmine Monet", da vida a "Jasmine de los Mundos", un concepto integral que simboliza la fusión perfecta entre la tradición vitivinícola de su terruño mendocino de Gualtallary, con la efervescencia festiva que aportan las burbujas.

Lo que se probó durante la velada, fueron los platos tradicionales que formarán parte de la celebración de las fiestas:

Entradas:

Pan de Pita - Pita Bread Hummus - Chickpea Paste, Tahini (pasta de sésamo); Talatturi (salsa de yogurt con pepino, limón y hierbas); Kupepia (hojas de parra rellenas con arroz, hierbas y carne molida de cerdo; Halloumi (queso de leche de cabra y oveja, salado a la plancha o frito).

Principales:

Main Suvlakia (trozos de carne de cerdo marinados con aceite de oliva, limón, orégano, tomillo, sal y pimienta a la parrilla acompañado de ensalada de tomates, pepino, lechuga, cebolla, aceitunas, orégano, queso feta griego y aceite de oliva), Musaka (berenjenas, carne picada de novillo cocida con jugo de limón y menta, en capas de bechamel y gratinado); Kleftiko (cordero braseado marinado con aceite de oliva, ajo, cebolla y limón acompañado con papas y yogurt); Ravioli (rellenos de Halloumi rallado, ricota y menta).

Postre:

Lukumades con helado (bolas de masa fritas, dulces, remojadas en almíbar y glaseadas con miel antes de servir, acompañada con bocha de helado).

Bodega Jasmine de los Mundos

Recepción: Espumoso Jasmine Monet Black Extra Brut, método champenoise

Entradas: Caminante de los Mundos Pinot Grigio 2023, Gualtallary Valle de Uco - Mendoza

Principal. Caminante de los Mundos Plus Ultra Malbec 2020, Gualtallary Valle de Uco - Mendoza

Postre: Espumoso Rosé, Jasmine Monet Pink, Demi Sec.

Cierre:

Commandaría: vino dulce ancestral chipriota, uno de los más antiguos del mundo con Denominación de Origen Protegida. Elaborado en la región de Commandaría, en las laderas de las montañas Troodos, utiliza uvas de las variedades Mvro (tinta) y Xynisteri (blanca) que se secan al sol para concentrar su azúcar.

Para vivir una experiencia distinta y única, nos encontramos con la cocina chipriota en La Boca. Quienes deseen conocerla, deberán ya ir reservando para las fiestas. 

Más de Restaurantes
Lo nuevo de Tanta está de rechupete
Restaurantes

Lo nuevo de Tanta está de rechupete

El chef Matías Mazo agregó nuevos platos a la carta de Tanta. Exuberancia y sabor, dos virtudes de esta propuesta de auténtica cocina peruana en uno de los conceptos más reconocidos del Grupo Acurio.
Bravo, Bravado
Restaurantes

Bravo, Bravado

Sorpresas te da la vida (y la profesión). La visita a Bravado, el nuevo restaurante que funciona en el subsuelo del edificio de la Corporación América, en Vicente López, constituía toda una incógnita. Uno a veces observa la carta antes de llegar a un restaurante, y se crea expectativas que luego pueden cumplirse o no, ya sean favorables o desfavorables. En este caso, pasamos de la simpleza y la brevedad del menú, a un repertorio de creatividad desde lo aparentemente simple, que sorprende por el resultado final. Un mérito grande del chef Mariano Szatma Szotan, sin dudas. Un lugar de comidas que parece un Apple Store, donde cada cosa está en su lugar. Y que funciona como un relojito; todo lo que buscamos y elogiamos de un restaurante, lo encontramos en Bravado, que está realmente Bravo.
A pura pasta en La Piccola
Restaurantes

A pura pasta en La Piccola

Con la pasta como protagonista, La Piccola rinde tributo a esa pasión compartida entre italianos y argentinos. Y agrega los antipasti y algunas otras opciones de seconti piatti, que completan un menú de espíritu mediterráneo. Es la nueva marca del grupo de La Paraloccia, en un lugar "histórico" de Palermo para la tradición culinaria italiana.