25 de Octubre: Día Internacional de la Pasta

Un recorrido por las mesas que celebran la tradición italiana

Martes, 21 de octubre de 2025

En Buenos Aires, y con un eco que llega hasta Miami, la pasta encuentra en esta fecha un escenario ideal para reafirmar su presencia en las mesas argentinas. Entre clásicos consagrados y nuevas propuestas, diferentes restaurantes celebran este símbolo de la cocina italiana con platos que mezclan tradición, producto local y la mirada personal de cada casa.

RAGGIO OSTERIA

Raggio Ostería, en Palermo, refleja la visión del chef boloñés Sebastián Raggiante, quien transmite la esencia de su tierra natal en Buenos Aires. Sus pastas van desde spaghetti alla chitarra preparados alla carbonara tradicional, hasta conchiglioni alla puttanesca o gigli con mariscos de Mar del Plata.

Todas sus preparaciones se apoyan en productos de estación, y en técnicas que respetan la memoria familiar. "Mi mayor anhelo es que, al sentarse a comer en Raggio, alguien sienta que está en Italia", señala, algo de lo que realmente damos fe.

IG: @raggio.osteria

MARE BY FRAN

Mare by Fran, en Puerto Madero, es como una sucursal de Mar del Plata trasladada a Buenos Aires. Dentro de la carta, protagonizada por los productos del mar, hay pastas con mariscos como en el sur de Italia.

Algunos ejemplos son Spaghetti alle vongole; cavatelli con langostinos; fusilli al fierrito mare e monti; ravioli neri panna e gamberi, y lasagna di mare.

IG: @marebyfran

LA PICCOLA

EnLa Piccola, cada masa se elabora artesanalmente con harinas seleccionadas y huevos frescos, respetando los tiempos y técnicas que garantizan sabores auténticos.

Cada plato es una declaración de identidad: desde ravioloni rellenos de brasato alla boscaiola; hasta pappardelle con crema de funghi y aceite de trufa, pasando por tagliatelle al huevo o gnocchi artesanales, todas las preparaciones se elaboran con masa fresca hecha cada día.

IG: @lapiccola.ba

SOTTOVOCE

Sottovoce, con más de veinte años en Recoleta, reafirma su lugar como referente de la cocina italiana. La elegancia de su salón acompaña especialidades como el rotolo alla bolognese o spaghetti neri con langostinos.

Sus pastas caseras, elaboradas con sémola y huevo, combinan fidelidad a la tradición italiana y la calidad de los mejores productos locales. Esa atención al detalle convirtió a Sottovoce en un clásico porteño que nunca pierde vigencia.

IG: @sottovoce_ristorante

IL QUOTIDIANO

En Il Quotidiano, la pasta ocupa el centro de la escena. Es el único bar de pastas de Buenos Aires y se consolidó como uno de los espacios más relevantes de la ciudad, con locales en Alto Palermo, Belgrano, Caballito, Chateau Portal en Nordelta, Las Cañitas, Palermo, Recoleta, Recoleta Urban Mall y Ronda en DOT.

La propuesta funciona en cualquier momento del día: pasta fatta a mano in casa, elaboradas en el propio lugar diariamente y servidas siempre al dente. Como señalan en sus redes, "en Il Quotidiano la pasta es protagonista, fresca, hecha todos los días, como en casa".

IG: @il_quotidiano

CAFÉ PRIMA PASTA

Café Prima Pasta, en Miami, fue creado por el argentino Gerry Cea y se transformó en punto de encuentro obligado para quienes visitan la ciudad de La Florida.

Lionel Messi es habitué, al igual que numerosas celebridades que convirtieron al restaurante en un clásico internacional. Su carta reúne pastas tradicionales y un ambiente cosmopolita que combina el glamour de Miami con la calidez de un espacio, donde los argentinos encuentran un hogar lejos de casa.

Un emblema de la casa es la pasta y langosta, pero hay numerosas opciones siguiendo la tradición italiana.

IG: @cafeprimapasta

Más de Gastronomía
"Titanic 5 Sapori", una súper pizza
Gastronomía

"Titanic 5 Sapori", una súper pizza

La última creación de Alejandro Orellana, en Fiorire, es una súper pizza de forma ovalada, que incluye cinco sabores distintos. Ideal para compartir en familia o con amigos. Además, los dos locales de Amenábar y Vicente López ofrecen promociones increíbles.
Sabores de Galicia en Buenos Aires
Gastronomía

Sabores de Galicia en Buenos Aires

La Xunta de Galicia promovió en la Argentina la cocina y cultura de esa región de España, con la participación del chef Manolo Costiña, conciertos de Baiuca y Luz Casal, y una muestra de artesanías de esa región.
Anticipando el Día de la Madre en L' Atelier Bistró
Gastronomía

Anticipando el Día de la Madre en L' Atelier Bistró

Durante las noches del viernes 17 y el sábado 18 de octubre, L´Atelier Bistró festejará el Día de la Madre con un menú de cuatro pasos, que incluye vinos de la línea D. V. Catena y Domaine EdeM Blonde N° 3 (bajo alcohol).