Nuevas estrategias para sobrevivir a la baja de consumo
Jueves, 4 de septiembre de 2025
La caída del consumo en bares y restaurantes, obligó a muchos locales a reinventarse. En ese contexto, las experiencias privadas y los formatos innovadores -desde catas guiadas hasta after office y sunset-, aparecen como alternativas para atraer público y sostener la actividad.
Estas propuestas, que combinan exclusividad, música y ambiente, se consolidan como una tendencia en la noche porteña y el conurbano.
OLYMPO SKY BAR
En Olympo Sky Bar, por ejemplo, los sunset de los domingos ya se transformaron en un clásico. Con line ups que reúnen a DJs como Paul Dee, Merlina, Pablito IV, Nico Cuenca, Franco Frizzo y Gonzalo Baigorria, la experiencia suma además vistas inigualables -desde el Río de la Plata hasta el Obelisco- y una carta de cócteles de autor que completan la propuesta.
"Hoy por hoy los sunset de los domingos son un éxito, la gente saca entradas y disfruta de un evento cerrado que garantiza buena música y ambiente", destaca Marco Sinopoli.
A esta apuesta, se suman las trasnoches de los sábados que Olympo incorporó recientemente como una nueva forma de extender la experiencia y atraer al público que busca música y coctelería de nivel en la madrugada.
Más información en IG: @olympo.skybar
MORETTI GIN BAR
Por su parte, Moretti Gin Bar apostó a las catas guiadas como una forma de acercar al público a la cultura del gin. En cada encuentro, los asistentes conocen el proceso de destilación y degustan distintas variedades acompañadas de coctelería de autor.
Además, suman promociones especiales que hacen la experiencia accesible y atractiva en un contexto de consumo retraído.
IG: @moretti.ginbar - IG: @destileriamoretti
LAGERHAUS
Finalmente, Lagerhaus -con locales en Ramos Mejía, Villa Devoto y Caballito- combina su propuesta de cerveza artesanal y gastronomía con promos y menús especiales que buscan sostener la concurrencia.
Happy hours extendidos, descuentos y menús diseñados para grupos de amigos o after office son parte de su estrategia para fidelizar a los clientes.
Cabaña Las Lilas elaboró un menú exclusivo para la noche de Fin de Año, que incluye varios de sus platos emblemáticos. Además, la noche estará musicalizada con DJ y habrá suelta de globos a la medianoche, en la terraza del restaurante.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.