En el marco del Día del Cabernet Sauvignon, Trapice presenta tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.
"El Cabernet Sauvignon argentino tiene un potencial enorme, y cada región imprime un carácter único en la uva. En Trapiche trabajamos para que cada vino sea un reflejo de ese lugar y del compromiso con la calidad que nos distingue", asegura Sergio Casé, enólogo de la bodega.
El recorrido por los Cabernet Sauvignon de Trapiche incluye estilos que van desde lo más preciso y elegante de Mendoza, hasta la frescura y riqueza patagónica:
Trapiche Terroir Series Laborde Cabernet Sauvignon:
"Un tinto de fruta precisa y paladar aterciopelado". Casé señala que "este perfil define mejor el carácter varietal y de terroir: un Cabernet Sauvignon como éste habla de La Consulta y habla también de un vino que envejecerá bien".
Trapiche Perfiles Grava Cabernet Sauvignon:
"Este vino destaca la mineralidad y estructura que entrega el suelo mendocino, mostrando la fuerza del terroir cuyano".
Trapiche Expedición Sur Cabernet Sauvignon:
Elaborado en San Patricio del Chañar, Neuquén, se suma a las últimas innovaciones de la bodega. "Este vino no solo representa lo mejor de la Patagonia", afirma el enólogo.
Con estas expresiones, Trapiche "reafirma su lugar como líder en la elaboración de Cabernet Sauvignon de alta gama en la Argentina, celebrando una cepa que, al igual que el Malbec, se ha convertido en embajadora de la calidad y diversidad del vino argentino en el mundo".
El próximo 28 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una de las cepas tintas más reconocidas y apreciadas del mundo. Originaria de Burdeos, Francia, CS es apreciado por su gran estructura, firmeza tánica y gran capacidad de guarda, cualidades que lo han convertido en un clásico infaltable en la enología internacional. Recomendamos dos vinos, uno de Mendoza y otro de la Patagonia.
Pablo Pignatta, socio y head bartender, y Brenda Asis, jefa de barra de Mixtape Bar, aportan dos recetas para preparan sendos cócteles de su propia creación.