El próximo 28 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una de las cepas tintas más reconocidas y apreciadas del mundo. Originaria de Burdeos, Francia, CS es apreciado por su gran estructura, firmeza tánica y gran capacidad de guarda, cualidades que lo han convertido en un clásico infaltable en la enología internacional. Recomendamos dos vinos, uno de Mendoza y otro de la Patagonia.
En la Argentina, el Cabernet Sauvignon ha encontrado en regiones como Mendoza y la Patagonia un terruño ideal, que permite dar origen a vinos de alta calidad con carácter, complejidad y elegancia. La versatilidad del Cabernet Sauvignon argentino permite disfrutarlo tanto en vinos jóvenes y frescos como en etiquetas de guarda que sorprenden con su evolución en botella.
El Día del Cabernet Sauvignon invita a redescubrir esta cepa que forma parte de la identidad vitivinícola argentina. Una ocasión ideal para disfrutar de dos exponentes de diferentes gamas, que marcan la diversidad y riqueza de nuestros vinos, como estas dos etiquetas:
PULENTA GRAN CABERNET SAUVIGNON 2020 2021
FILOSOFÍA
"Hacer un gran vino es un acto de generosidad, de pensar siempre en el otro que lo degustará. Nuestra misión es producir series limitadas de grandes vinos, elaborados con orgullo en la Argentina".
VIÑEDO
· Ubicación: Uva proveniente de viñedos de la Finca La Zulema, Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
· Altura sobre el nivel del mar: 980 mts.
· Composición: 100% Cabernet Sauvignon.
· Antigüedad: viñedo plantado en 1992.
· Rendimiento por hectárea: 5.300 botellas/ha.
COSECHA
· Cosecha: abril de 2020.
· Brix: 23,8°
· Cosecha manual en cajas de 18 kilogramos.
VINIFICACIÓN
· Cosecha y selección manual de racimos y granos en bodega.
· 48hs de maceración fría a 8°c y maceración completa en 21
días.
· Fermentación alcohólica en pequeños tanques de acero inoxidable, roll fermentor y barricas.
· Fermentación maloláctica espontánea en barricas.
· 12 meses de añejamiento en barricas de roble francés 20% nuevas, 40% segundo uso y 40% tercer uso.
· Alcohol: 14,5 %
· Acidez total: 6,30 g/l (ácido tartárico).
· Ph: 3,70
· Azúcar: 2,05 g/l
· Embotellado: septiembre de 2022
· Producción: 3.600 botellas.
NOTAS DE DEGUSTACIÓN
"Color rojo rubí intenso, con gran tipicidad aromática que no recuerda a eucalipto, pimentón y pimienta. su entrada en boca e suave y delicado gracias a la elegancia de sus taninos. La crianza en barricas de roble francés durante 12 meses, aporta un elegante volumen y lo hace persistente en boca".
MALMA CABERNET SAUVIGNON FAMILY RESERVE
VIÑEDO
Región: San Patricio Del Chañar - Patagonia Argentina
Tipo de suelo y composición: eólico franco arenoso de 20 cm, algo cascajoso con buen drenaje y rocas bastante grandes en profundidad. Los suelos tienen muy bajo contenido orgánico.
VINIFICACIÓN
Varietal: 100% Cabernet Sauvignon.
Fermentación: tradicional con temperatura controlada de 26° a 28° C.
Crianza: 4-6 meses en roble de segundo uso 40%.
NOTAS DE CATA
Color: rojo rubí intenso.
Aroma: "frutos negros maduros se acoplan a las notas especiadas de pimientos y madera como el café y chocolate".
Boca: "vino complejo, de buena estructura y taninos redondos.
En el marco del Día del Cabernet Sauvignon, Trapice presenta tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.
Pablo Pignatta, socio y head bartender, y Brenda Asis, jefa de barra de Mixtape Bar, aportan dos recetas para preparan sendos cócteles de su propia creación.