En la tercera jornada de Caminos y Sabores, que se desarrolló en La Rural de Palermo hasta el 6 de julio, el chef cordobés, radicado en la ciudad de Santa Fe, fue reconocido por "su trayectoria distinguida en la difusión de la cocina argentina, la dedicación y el amor por los productos locales".
A Lucio Marini lo conocimos en Tarquino, hace varios años atrás. En aquella ocasión, Dante Liporace nos invitó a cenar en su restaurante, que por desgracia ya no existe, para conocer a un colega suyo que trabajaba (y trabaja) en la ciudad de Santa Fe.
De entrada, pegamos onda y nos hicimos amigos. Hemos estado varias veces en la capital santafesina para probar sus platos, lo hemos acompañado en sus visitas a CABA, si hasta compartimos viajes al interior, como Río Cuarto (donde nos presentó a otro chef amigo, Guillermo Perotto Ghi), y juntos hemos visitado a Nitu Digilio en Traslasierra.
Esta vez, en Caminos y Sabores, donde suele participar como chef invitado, no pudimos acompañarlo por estar fuera del país. Pero no por eso, dejamos de alegrarnos -a la distancia- por el merecido reconocimiento que recibió Lucio.
"Convencidos de que la cocina es parte fundamental de la identidad cultural, desde hace 19 años El Gran Mercado Argentino es el espacio de encuentro por excelencia para chefs de todo el país y, en 2023, instituyó el Reconocimiento Gratitud, para distinguir a aquellos que, con entrega, pasión y vocación, transmiten ese saber con respeto por los ingredientes, las técnicas y las tradiciones".
En la tercera jornada de Caminos y Sabores Edición BNA, se entregó el reconocimiento a Lucio Marini, "por su compromiso sostenido con la difusión de la cocina regional argentina y una trayectoria marcada por la dedicación y el amor por los productos locales".
Al anunciarlo, destacaron que "Marini ha sabido ganarse un lugar especial en el corazón del público de Caminos y Sabores, convirtiéndose en un puente entre la tradición y la innovación y en un verdadero embajador de la cultura culinaria argentina".
En ese sentido, explicaron que esta distinción es la manera de agradecerle y el corolario de un gran trabajo en equipo: "Este año hemos elegido una persona con una gran trayectoria, pero sobre todo un ser humano cordial, siempre dispuesto a atender una mano y sobre todo alguien que ama Caminos y Sabores".
La emblemática casa de comida árabe sefaradí, ubicada en Monserrat, presenta ahora sus especialidades envasadas al vacío para llevar, conservar y consumir con total comodidad, sin perder sabor ni frescura, disponibles para pedir online o vía WhatsApp.
Se acerca el Día del Amigo, que este año cae domingo, pero en Mercado de Liniers habrá tres noches de festejo. El 17, 18 y 19 de julio, habrá un menú especial de tres pasos, con vinos Dominio Rutini incluidos.
Ubicado en un piso 11, Bestial Fly Bar es un rooftop que redefine el concepto de salidas nocturnas en Buenos Aires. Con una vista 360o, que permite apreciar desde el Río de la Plata hasta el Campo Argentino de Polo, este espacio se impone no sólo por su altura sino por su propuesta integral: jardines verticales, pisos de ónix, performances en vivo, cocina y coctelería.