OBTUVO EL RECONOCIMIENTO GRATITUD

Lucio Marini, premiado en Caminos y Sabores

Lunes, 14 de julio de 2025

En la tercera jornada de Caminos y Sabores, que se desarrolló en La Rural de Palermo hasta el 6 de julio, el chef cordobés, radicado en la ciudad de Santa Fe, fue reconocido por "su trayectoria distinguida en la difusión de la cocina argentina, la dedicación y el amor por los productos locales".

A Lucio Marini lo conocimos en Tarquino, hace varios años atrás. En aquella ocasión, Dante Liporace nos invitó a cenar en su restaurante, que por desgracia ya no existe, para conocer a un colega suyo que trabajaba (y trabaja) en la ciudad de Santa Fe.

De entrada, pegamos onda y nos hicimos amigos. Hemos estado varias veces en la capital santafesina para probar sus platos, lo hemos acompañado en sus visitas a CABA, si hasta compartimos viajes al interior, como Río Cuarto (donde nos presentó a otro chef amigo, Guillermo Perotto Ghi), y juntos hemos visitado a Nitu Digilio en Traslasierra.

Esta vez, en Caminos y Sabores, donde suele participar como chef invitado, no pudimos acompañarlo por estar fuera del país. Pero no por eso, dejamos de alegrarnos -a la distancia- por el merecido reconocimiento que recibió Lucio.

"Convencidos de que la cocina es parte fundamental de la identidad cultural, desde hace 19 años El Gran Mercado Argentino es el espacio de encuentro por excelencia para chefs de todo el país y, en 2023, instituyó el Reconocimiento Gratitud, para distinguir a aquellos que, con entrega, pasión y vocación, transmiten ese saber con respeto por los ingredientes, las técnicas y las tradiciones".

En la tercera jornada de Caminos y Sabores Edición BNA, se entregó el reconocimiento a Lucio Marini, "por su compromiso sostenido con la difusión de la cocina regional argentina y una trayectoria marcada por la dedicación y el amor por los productos locales".

Al anunciarlo, destacaron que "Marini ha sabido ganarse un lugar especial en el corazón del público de Caminos y Sabores, convirtiéndose en un puente entre la tradición y la innovación y en un verdadero embajador de la cultura culinaria argentina".

En ese sentido, explicaron que esta distinción es la manera de agradecerle y el corolario de un gran trabajo en equipo: "Este año hemos elegido una persona con una gran trayectoria, pero sobre todo un ser humano cordial, siempre dispuesto a atender una mano y sobre todo alguien que ama Caminos y Sabores".

Lucio no es precisamente un chef complaciente, es de pocas pulgas, cuida el producto, tiene técnica y creatividad, pero por sobre todo es un tipo cordial y humilde. Reúne todas las condiciones para ser amigo de Fondo de Olla ©, porque tenemos los mismos códigos.

Esperamos su próximo viaje a CABA para brindar juntos, como siempre lo hacemos, compartiendo experiencias en los mejores restaurantes de la ciudad.

Más de Gastronomía
"Hamburgueseros", de parabienes
Gastronomía

"Hamburgueseros", de parabienes

Del 23 al 25 de septiembre, más de 70 hamburgueserías de CABA, GBA, La Plata, Córdoba, Rosario y Mendoza ofrecerán combos por un valor de $ 12.000 en el evento que celebra a la hamburguesa artesanal, sustentable y de calidad.
Menú de mediodía sin versión reducida
Gastronomía

Menú de mediodía sin versión reducida

Continúa la carta invernal en Mercado de Liniers. Los menús de mediodía son una verdadera bicoca y, como lo aclara su chef Dante Liporace, no son una versión reducida de los platos de la noche. Y también les contamos cómo son la lengua a la Bearnesa Negra, y la carrillera con puerro y pepino, dos de los platos estrella de la casa.

Nuevas estrategias para sobrevivir a la baja de consumo
Gastronomía

Nuevas estrategias para sobrevivir a la baja de consumo

La caída del consumo en bares y restaurantes, obligó a muchos locales a reinventarse. En ese contexto, las experiencias privadas y los formatos innovadores -desde catas guiadas hasta after office y sunset-, aparecen como alternativas para atraer público y sostener la actividad.