RECETA

Kebab armenio: tradición y fuego

Jueves, 10 de julio de 2025

El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.

En Armenia, el kebab es una de las preparaciones más representativas de su cocina casera y festiva. Se elabora con carne picada, mezclada con cebolla, especias y hierbas aromáticas, y se cocina a las brasas para lograr una textura jugosa y ahumada.

Suele servirse con pan lavash, arroz o ensaladas, y es un plato infaltable en reuniones familiares y celebraciones, transmitido de generación en generación como parte del legado cultural armenio.

En el marco de su 40° aniversario, el Restaurante Armenia honra sus orígenes con una propuesta auténtica y actual, que mantiene viva la esencia de su cocina.

INGREDIENTES (4 PORCIONES)

1 kg de carne picada especial.

2 cebollas de 200 gramos, aproximadamente.

Hojas de pan lavash

50 grasmos de perejil picado fino

1 cucharadita pequeña de comino

Sal y pimienta a gusto

6 u 8 palitos de brochette

PREPARACIÓN

Picar una de las cebollas finamente. En un bol grande, combinar la carne picada con la cebolla picada, el perejil, el comino, la sal y la pimienta.

Mezclar bien con las manos hasta obtener una mezcla homogénea.

Cubrir la mezcla con film y dejarla enfriar en la heladera por aproximadamente una hora, para que los sabores se integren.

Mientras la carne reposa, cortar en juliana la otra cebolla y mezclarla con un puñado de perejil picado y dejarlo preparado para el momento de servir.

Tomar la mezcla de carne con la mano mojada y dale forma de cilindros alargados con una contextura gruesa, Insertar cada cilindro en un palito de brochette.

Cocinar los kebabs en una plancha caliente o en la parrilla, girándolos regularmente para que se doren y cocinen de manera uniforme.

Colocar los kebabs en un plato sobre un pan lavash. Agregar la mezcla de cebolla y perejil por encima.

Se puede acompañar con arroz pilaf.

Más de Recetas
Hamburguesa con queso azul Santa Rosa
Recetas

Hamburguesa con queso azul Santa Rosa

Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta
Recetas

Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con dos recetas para hacer en casa.