Cuando los argentinos conocimos la Cocina Nikkei

Los 20 años de Osaka con un menú revisionista

Jueves, 10 de julio de 2025

Osaka cumple veinte años en Buenos Aires y lo celebra con una propuesta que revisita su recorrido, a través de los platos más significativos de una rica trayectoria. El restaurante presenta una carta especial, que funciona como una antología viva: una selección de preparaciones que marcaron distintas etapas de su evolución en la Cocina Nikkei.

Aún uno recuerda la primera vez. Osaka, en su desaparecido local de la calle Soler, cuando se nos reveló una cocina que, por entonces, los argentinos solo conocíamos de oído. Aquella vez, en compañía de un amigo como Arnaldo Gometz, y un empresario que había organizado conjuntamente entre los tres una subasta de vinos a beneficio del Hospital Garrahan, descubrimos sabores increíbles, novedosos, que terminaron siendo adictivos para nuestro paladar.

Con el tiempo, tuvimos la fortuna de que conocer a un gran profesional, un artista de la Cocina Nikkei, llamado Ciro Watanabe, fallecido en 2020 y que dejó una impronta en todos los Osaka (nosotros lo visitamos en Santiago de Chile donde tuvimos una de las mejores experiencias gastronómicas de nuestra vida).

Con uno de sus aventajados discípulos, Eddie Castro (hoy en Arabia Saudita) no sólo disfrutamos de su cocina, sino que también forjamos una amistad perdurable.

Pero el tiempo pasa y Osaka ya ha atesorado una larga trayectoria de dos décadas, actualmente de la mano del empresario Agustín Latorre.

Para celebrar el aniversario, la casa ha adoptado una propuesta en la que, cada plato elegido, habla de una época, de una búsqueda, de una identidad en constante movimiento, pero que nunca pierde su esencia.

No se trata de pura nostalgia, sino una lectura afinada de la propia historia, con sabores que mantienen vigencia y carácter. El menú estará a cargo de la chef Cindy Higa, oriunda del Perú, con formación en Lima y Japón, y actual embajadora de la marca Osaka a nivel internacional.

Entre las creaciones seleccionadas se encuentran clásicos como el "Nikudito", con láminas de lomo, salsa yakiniku y ensalada de palta; "Dos Salmones", un tartar con salsa cítrica y cebolla de verdeo, y el "Tai Ebi", langostinos a la parrilla con crema de puerro y curry de ají panca.

También regresan el "Kanitan", con su crocante relleno de centolla y maní, y el "Spicy Sour Shrimp", con langostinos al wok, shiitake y salsa tobanjan. Y, como cierre, "Akaki Mango", un postre que combina mango y maracuyá, frutas frescas, sorbete de manzana al pisco y crocante de coco.

En paralelo, los jueves por la noche estarán dedicados a "Ostras, Caviar y Foie Gras". Se trata de un nuevo formato de degustación y maridaje, convertido en una experiencia de sabores única en Buenos Aires.

Gracias Osaka por traernos la Cocina Nikkei al país, por ser pioneros en una gastronomía que hoy apasiona a los argentinos pero que, en aquel lejano 2005, no conocíamos sino de nombre.

Osaka Buenos Aires -  Concepción Arenal 2913 Colegiales - Juana Manso 1164  Puerto Madero. Reservas ingresando en: osakanikkei.com

Más de Gastronomía
Corteza, cocina del KM 0
Gastronomía

Corteza, cocina del KM 0

El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
Pizza italiana en La Rural
Gastronomía

Pizza italiana en La Rural

El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
La primavera llega con Big Pons
Gastronomía

La primavera llega con Big Pons

Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.