COCINA PERUANA DE NOTABLE RELACIÓN PRECIO CALIDAD

Sabores y colores en Barra Chalaca

Lunes, 12 de mayo de 2025

Exuberancia, sabor, simpleza. Bastan tres palabras para definir a la cocina peruana en general y a la de Barra Chalaca, en particular. Pasamos el domingo por el local de Belgrano (el otro está en Palermo y se vienen algunos más). A pocas cuadras de las aglomeraciones de fin de semana en el Barrio Chino, ésta es una opción para comer rico, barato y tranquilo.

Pasar de largo por el caos dominguero del Barrio Chino, es una buena decisión a la hora de ir a comer tranquilo, rico y accesible. Son unas pocas cuadras que uno transita en medio de la aglomeración de gente, potenciada desde hace algunos meses por la apertura de VíaViva.

La zona es muy pintoresca, pero es mejor ir los días laborables. Y, además, saliendo del epicentro, uno puede escapar de la dudosa gastronomía de algunos locales y, en el mejor de los casos, tener que esperar mesa en cualquier sobrevalorado restaurante.

Llegamos a la Avenida Monroe, hacemos una cuadra más hacia el norte hasta Roosevelt y en la intersección con Montañeses, a solo una cuadra de Libertador, ubicamos Barra Chalaca, que encima posee estacionamiento propio justo enfrente. Eso sí, si juega River, lo ideal es llegar caminando.

La carta de Barra Chalaca es amplia y a uno lo hace dudar sobre qué pedir. Nos encontramos con el chef Daniel Llasaca, responsable culinario de ambos locales de la marca, por lo cual la decisión fue solicitarle que él mismo decidiera por nosotros.

Un Chilcano clásico es lo más oportuno para entrar en tema, una forma que, según nos enseñó alguna vez en Lima ese maestro de la mixología que es Ricardo Carpio, es la mejor manera de saborear el pisco (salvo que lo bebas solo, por supuesto).

Pues bien, quizá las imágenes valgan más que cien o mil palabras, como suele decirse habitualmente. Así quedamos que los platos hablen por sí solos. Para completar, aquí va la descripción de lo que comimos.

Primero un tiradito "chalaco", de pesca blanca con leche de tigre al rocoto. Luego, unas empanadas de picante de langostinos, con limón que viene aparte (al estilo peruano) y salsa huancaína.

No podía faltar el cebiche, obviamente. El "chucuíto" sale con leche de tigre cremosa, palta y oliva. Las croquetas marineras vienen con su salsa tari (seis unidades).

Y siempre uno pide un plato caliente, total si no lo terminás, podés llevártelo a tu casa para la cena. En este caso fue el arroz "bachiche", en "punta arrisotado" al ají amarillo y saltado marino. Sabroso y abundante.

Cuesta mucho llegar a los postres, sin dudas, que además son contundentes como la torta de chocolate y el suspiro limeño solo aptos para muy golosos.

En materia de bebidas, suelen verse desfilando por las mesas el "curatodo" y la chicha morada, pero que como bien dice Anthony Vásquez, chef que abrió La Mar en Buenos Aires, le va muy bien a este tipo de comida. Igualmente, hay una carta de vinos en la que predominan las bodegas más conocidas del mercado.

Hay mucho más para probar y disfrutar en Barra Chalaca, Por esta vez, fue más que suficiente.

Barra Chalaca - Dirección: Montañeses 2585, Belgrano. Teléfono: 15 3556 7314. Horarios: todos los días de 12:30 a 00:00. Precio: $$$. Estacionamiento propio, enfrente. Instagram: @barrachalacaarg

Más de Restaurantes
Winston Club: alta cocina en el living
Restaurantes

Winston Club: alta cocina en el living

Un nuevo menú de pasos (el de octubre), creado por el chef Jonás Alba, y el souschef Jeremías Casino, para disfrutar en un espacio único, un living que atesora objetos antiguos y frases geniales de Churchill. Hay que seguir, mes a mes, las creaciones culinarias que nos brinda Winston Club, un lugar sorprendente alejado de los ruidos y las luces de los lobistas de las guías mediáticas y cada vez más descoloridas.
El Bodegón del Dogo Argentino
Restaurantes

El Bodegón del Dogo Argentino

Sus dueños, que también lo son de la "casa de fuegos" Hierro, Francisco Giambirtone y Santiago Lambardi, en sociedad con los hermanos Diego y Gustavo Batica, definen al lugar como un "bodegón neofolk". Dicho de otro modo, un bodegón de cocina porteña moderno, vigilado por la atenta mirada de las imágenes de un Dogo Argentino, el perro que nos representa.

Y va la tercera de Barra Chalaca
Restaurantes

Y va la tercera de Barra Chalaca

Barra Chalaca, uno de los reconocidos conceptos gastronómicos del Grupo Acurio, inauguró su tercer local en Buenos Aires. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la marca, que ya cuenta con otros dos locales, uno de ellos en otro sector de barrio de Palermo y el otro en Belgrano. ¿Sus virtudes?: una cocina generosa, exuberante, sabrosa y amable al bolsillo.