Cocina del Sudeste Asiático en el Golf de San Isidro
Marta Ramírez en Hierro Cinco
Jueves, 8 de mayo de 2025
Marta Ramírez no tiene los ojos rasgados, pero es una de las cocineras más versada en las apasionantes culinarias de los países del Sudeste asiático. En 2018 cerró su emblemático Restaurante Captain Cook, que supo funcionar en San Fernando y luego en Martínez. Por suerte para nosotros, cada tanto ofrece un pop-up que nos hace revivir aquellas noches inolvidables. Esta vez, pasó por Hierro Cinco, en el Golf Club de San Isidro, donde pudimos disfrutar de un menú de pasos acompañado por los vinos de Bodegas Bianchi.
Hace rato que, entre nosotros, la cocina del Sudeste asiático dejo de ser una moda y se transformó en una de las preferidas del público. Hoy existen muchas opciones, pero sin dudas que Marta Ramírez fue una de las precursoras que abrazó con pasión a estas apasionantes culinarias en Captain Cook, su restaurante que abrió en San Fernando en 2003, que luego trasladó a Martínez para completar nada menos que 15 años de trayectoria.
Si bien cerró sus puertas en 2018, al no poder renovar el alquiler del local, no perdió esa pasión, o mejor dicho como ella misma dice, extraña la adrenalina que cualquier cocinero siente en el momento en que las comandas se acumulan sin solución de continuidad.
Por eso es que, cada tanto, Marta vuelve con pop-ups para que no nos olvidemos de aquellos tiempos de cenas inolvidables en la Zona Norte. Anoche, 7 de mayo, la chef tuvo la gentileza de invitarnos a degustar un menú de pasos que brindó en el Restaurante Hierro Cinco, ubicado dentro del Golf Club de San Isidro, donde pudimos comprobar que su convocatoria sigue vigente aun a casi siete años del cierre definitivo de Captain Cook.
No solo eso, sino que estuvimos en la mesa de Marta (que resultó más atractiva que la de Mirta), junto a su esposo Miguel y un grupo de amigos.
El menú ofrecido contó con los siguientes pasos:
Amuse Bouche: kikilaw (ceviche filipino) con vinagre y leche de coco, pesca blanca, acompañado de Famiglia Bianchi Viognier. Como bien señaló Marta, se trata de un antecesor del ceviche peruano, que surgió mucho después.
Satay: se trató de un pincho de pollo con salsa de tamarindo y maní, con encurtidos de pepino y repollo colorado. Copa de Famiglia Bianchi Chardonnay.
Dim Sum: relleno de cerdo y vegetales, y ukoy cake con langostinos y vegetales filipinos. Famiglia Bianchi Rosé 2024.
Curry Massaman Rojo: de cordero, vegetales y maní, con arroz jazmín. Famiglia Bianchi Cabernet Franc 2023.
Limpia Boca: maracuyá, menta y jengibre.
Postre: buñuelos de banana, con helado de pandan, hilos de caramelo al vinagre de arroz. Famiglia Bianchi Extra Brut.
Lleno completo para vivir una experiencia diferente. Marta Ramírez aprendió (y aprehendió) los secretos de las cocinas del Sudeste asiático viajando por países tan exóticos y lejanos como Filipinas, Tailandia, Vietnam y otros. Un lujo para disfrutar de la comida con todos los sentidos. Que se repita pronto.
Donde la cocina se enciende en movimiento. Ale Langer, creador de Cocina Discreta, Mono Ambient Cocina y Noche de Cúpulas, recibirá a Nicolás Díaz Martini para ofrecer una experiencia diferente.
Otra edición del ciclo "Wine, Food & Music" en La Casona del Retiro, en Hurlingham. El próximo viernes 9 de mayo habrá una cena especial, con la presencia del chef invitado, César Muñoz. Acompañarán los vinos de la Bodega Foster Lorca.