Gaia Malbec Orgánico, un homenaje a la Madre Tierra
Miércoles, 7 de mayo de 2025
Domaine Bousquet presentó su 2do. Reporte de Sustentabilidad que refleja la gestión realizada durante el año 2024 que confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas con promisorios resultados, según informaron desde la bodega. Por ello, proponen brindar con su vino Gaia Malbec Orgánico cosecha 2022.
Entre otros logros, la bodega señala que se redujo en un 20% la Huella de Carbono, aumentó el uso de botellas livianas hasta un 94% y se convirtió en el mayor productor del país con viñedos biodinámicos certificados.
Por ello, la bodega propone brindar con su Gaia Malbec Orgánico 2022, proveniente de viñedos propios que cuentan con certificación Orgánica (ECOCERT), Biodinámica (DEMETER) y Regenerativa (ROC).
Por segundo año consecutivo, Domaine Bousqueteligió el Día de la Tierra en abril pasado para presentar su Reporte de Sustentabilidad.Esa fecha, declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), "brinda la oportunidad de reflexionar y concientizar sobre la necesidad de replantearse y restaurar la relación entre los humanos y la naturaleza, para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras".
Tal como en el primer informe de 2023, el segundo Reporte de Sustentabilidad describe los valores sostenibles que cristalizan el compromiso de Domaine Bousquetcon prácticas comerciales éticas:
- Cuidado del Medio Ambiente: reconoce la responsabilidad en el resguardo del medio ambiente, comprometiéndose a reducir la huella de carbono en toda la cadena de valor.
- Prácticas Regenerativas: a través de la viticultura regenerativa, se enfoca en la salud del suelo, la biodiversidad y el trato justo a agricultores y trabajadores, promoviendo la equidad dentro de la comunidad. Como parte de las prácticas regenerativas, se guían algunos procesos naturales, uno muy importante es el uso del compost.
- Conservación del agua: compromiso en conservar los recursos hídricos, reconociendo la importancia para las operaciones comerciales y el ecosistema circundante.
- Colaboración comunitaria: se valora el ecosistema, incluido socios, comunidad local y público de interés, quienes tienen un papel fundamental en la misión de la empresa.
- Innovación circular: Prioridad en compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales para minimizar el impacto ambiental y extender los ciclos de vida de los productos.
- Transparencia y Excelencia: mantener los más altos estándares de calidad y transparencia garantizando autenticidad en todos los procesos, cadena de suministro, información de etiquetado y comunicación comercial.
Esta segunda edicióndescribe los logros obtenidos en el ejercicio comercial comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024, en el que, en un trabajo conjunto de todos los equipos de la bodega, se afianzaron las prácticas regenerativas.
Entre los resultados más destacados, Domaine Bousquetdestaca que se ha logrado reducir su huella de carbono en un 20%; se cuadruplicó la producción de compost, que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; además se incrementó el uso de botellas livianas hasta un 94%.
Algunos de los objetivos alcanzados en cuanto al trabajo con la comunidad, se llevó a cabo un programa de salud visual para colaboradores de viñedos y se garantizó que el 100% de los hijos de los empleados agrícolas asistan a la escuela.
Paralelamente, durante el 2024 Domaine Bousquet lideró el desarrollo de la adaptación, para las bodegas de la Argentina y Chile, de la calculadora de la huella de carbono que ofrece gratuitamente el International Wineries for Climate Action (IWCA).
La herramienta fue presentada a principios de este año, con la cual los principales países productores de vino de Sudamérica cuentan con una metodología transparente y comparable, con acceso gratuito. "Creemos que el futuro del vino depende de un enfoque colaborativo, donde compartamos conocimiento y soluciones concretas para enfrentar el cambio climático. Esta calculadora es un gran paso en esa dirección, ayudando a toda la industria a alinear sus prácticas con estándares globales y a escalar su impacto positivo", define Anne Bousquet.
Gaia, la Diosa de la Mitología Griega que personifica a la Madre Tierra, ha sido la inspiración de la familia Bousquetdesde la fundación de la bodega. Por eso, Gaia es el nombre de una de las líneas de vinos, del restaurante y del Lodge de la bodega.
Gaia Malbec Orgánico 2022tiene un precio sugerido de $ 19.900. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online, en vinotecas y negocios especializados de CABA, GBA y las principales plazas del país.
Notas de cata:
"Color violeta profundo. Aromas a frutos rojos maduros con notas violetas. En
boca, se presenta frutado e intenso con buen retrogusto".
Loi Suites Recoleta continúa elevando el nivel de su propuesta gastronómica, con la reciente renovación de su barra ubicada en el lobby del hotel. Este espacio, que se ha consolidado como un punto de encuentro tanto para huéspedes como para visitantes de la ciudad, ahora ofrece un diseño renovado y una carta de cócteles con nuevas propuestas.
El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de esta feria, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, el rincón toscano de la provincia de Buenos Aires.
La Feria Holy Spirits vuelve con más fuego que nunca: vinos, destilados y gastronomía en esta nueva edición, que tendrá lugar el próximo sábado 10 de mayo, de 19:00 a 00:00 en el Lowlands Club (Blanco Encalada 1201, Belgrano).