TRES ELEMENTOS, DOS CARTAS

Territorio Aura: agua, tierra y fuego

Viernes, 2 de mayo de 2025

Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.

Ubicado en Palermo, Territorio Aura redefine el concepto de restaurante tradicional para convertirse en un recorrido sensorial sui generis. Inaugurado el 22 de abril pasado, el lugar nace de la mano de Camello Hospitality Group, el equipo detrás de espacios como Picarón, que continúa su camino creando identidades gastronómicas diferentes.

Este grupo, compuesto por Matías Spilkin, Gastón Mandalaoui y Nicolás Satz - amigos desde la infancia - ha creado este concepto innovador que busca innovar en la gastronomía porteña. Al frente de la cocina, se encuentra el chef Agustín Brañas, quien muestra su idea a través de una cocina de territorio en la que el agua, la tierra y el fuego son concebidos como elementos vivos que construyen un relato gastronómico.

La construcción de Territorio Aura, a cargo del arquitecto y artista Alejandro Brave, respetó la esencia de una casona que fue transformada en un restaurante de tres pisos, donde cada nivel representa un paisaje diferente.

Al ingresar, la estética rinde homenaje al elemento agua con un gran salón central donde se observan una mesa de madera y varias de mármol, sillas tapizadas en tonos tierra y lámparas de fibras naturales que complementan el espacio. Un mural creado por la artista Magui Trucco, inspirado en mares y ríos argentinos, completa el paisaje interior.

Al continuar el recorrido, el segundo salón funciona como un living distendido, enmarcado por una larga barra de madera maciza y sillas de líneas simples, mientras que una lámpara artesanal de chala trabajada por Ricca Estudio aporta una luz tenue. Este espacio se complementa con mesas bajas de mármol y sillas de terciopelo de color azul profundo.

En el primer piso, el ambiente invita a una estadía más íntima. Allí, mesas negras, sillones de terciopelo azul y sillas tapizadas en tonos tierra se combinan con una cava vidriada que exhibe una selección de vinos nacionales e internacionales. También, un espacio privado para hasta 10 personas ofrece un entorno acogedor, con una gran mesa de madera y ventanales que dejan ver la luz natural.

En el segundo piso, próximo a inaugurarse en la temporada de invierno, el concepto de tierra se manifestará con un diseño de líneas sobrias y colores cálidos que evocan la fuerza y la serenidad del campo argentino. Ramas y troncos recolectados en los montes de Córdoba (previamente secados al aire libre y curados al fuego), suspendidos del techo, refuerzan el espíritu natural del lugar.

La propuesta gastronómica de Territorio Aura rinde homenaje a los paisajes argentinos a través de la cocina, desde el respeto por la materia prima local y la búsqueda de sabores auténticos.

El chef Agustín Brañas presenta dos cartas independientes, pero complementarias: Agua y Tierra, donde el fuego es el lenguaje que transforma y une los paisajes.

Brañas traduce paisajes en experiencias gastronómicas. Su cocina se nutre del viaje: desde los lodges de pesca en la Patagonia hasta los fuegos de los Alpes suizos. Cada detalle -desde la vajilla hasta la disposición de los espacios - refleja la filosofía de hospitalidad atenta y natural que define al lugar y al relato de la cocina de territorio.

La "carta de agua" ofrece platos frescos y sutiles creados a partir de productos agroecológicos y pesca de temporada, como el truchón ahumado con durazno, almendras y mostaza; el crudo de pesca blanca con manzana curada, melón y leche de tigre, y los mejillones al ajo y perejil en agua de mar.

También se pueden disfrutar opciones como los langostinos con papas rejilla, tamarindo provenzal y mix de verdes; tiradito de vegetales, con ají amarillo, hinojo y avellanas, y la "sopa del navegante", con pesca de temporada, algas, agua de mar, sésamo y ponzu.

Además, en el menú se encuentran platos como el soufflé de maíz con Cuartirolo y quiquirimichi, la col asada con macha, palta y papas pay, y el arroz amarillo con cúrcuma fresca, habas y tomate picante.

Por otro lado, la "carta de tierra", que estará disponible a partir del invierno en el segundo piso, sumergirá a los comensales en una celebración de sabores profundos y arraigados, con diferentes tipos de carnes.

La experiencia se completa con una selección de postres, entre los cuales se encuentran la némesis de chocolate con sorbet de aceite de oliva y avellanas tostadas; la torta vasca con frutas en conserva; el budín de dulce de leche de búfala acompañado de yogur de búfala, y una pavlova con frutas de estación, crema, pepino y helado de solería.

Todo esto se acompaña con cócteles de autor, una carta de vinos que incluye a todas las regiones vitivinícolas y una variada carta de cafés.

Territorio Aura - Dirección, Lafinur 3286, Palermo. Horarios: martes a sábados de 20:00 a 23:00. WhatsApp: 11 5038 5017. IG: @territorioaura - Reservas: https://www.territorioaura.com/reservas - Sitio web: www.territorioaura.com

Más de Gastronomía
Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier
Gastronomía

Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier

El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.
Anasagasti, el bar de la cortada
Gastronomía

Anasagasti, el bar de la cortada

Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.