Parte de una colección de vinos únicos

"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec

Lunes, 28 de abril de 2025

Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.

Este Malbec propone un viaje desde las planicies belgas hasta las mejores regiones vitivinícolas de la Argentina, celebrando una tradición de calidad y pasión que perdura a lo largo del tiempo.

Gustave André de Glymes, un apasionado ingeniero belga, fue fundador del Instituto Santa Catalina de Estudios Superiores de Agronomía y Veterinaria de la Argentina y culminó su carrera en Mendoza, donde elaboró vinos en su propia bodega.

Cien años después, sus descendientes directos continúan su legado, buscando crear vinos únicos para compartir en un vínculo inquebrantable entre generaciones.

Buscadores de vinos excepcionales, compartirán cada hallazgo en partidas limitadas. Cada colección busca poner en valor sus características distintivas, ya sea una variedad de uva poco convencional, un lugar, un proceso de fermentación innovador o un perfil de sabor singular, haciendo de cada botella no solo un producto, sino una experiencia memorable, una celebración y un viaje de descubrimiento.

"André de Glymes, 100 Años Después", cumple con todas estas características. 

Lleva la firma del enólogo belga Èdouard Delaney y fue realizado en el corredor Maipú-Valle de Uco, 3,5 hectáreas de viña en un terruño mendocino único y misterioso. Ubicado entre el sur de Maipú y Agrelo, el viñedo cuenta con un suelo de grava ligera y aluvional profundo.

Con un sistema de conducción Gobelet y espaldero alto con poda Guyot, tiene una cosecha manual de racimos seleccionados y hollejos intactos, y una crianza en barricas de roble por 24 meses y 12 meses en cava, con un potencial de guarda de más de 10 años.

"A la vista, tiene un color rojo profundo con matices rubíes por su añada y crianza en roble. Cuenta con aromas de bouquet de frutos rojos y negros, y especies ligeras (canela, nuez moscada, café), y en boca presenta una entrada cálida y balanceada, un paso muy equilibrado de taninos finos, y un largo final expresando la sensación de un bombón de fruta especiado con pimienta negra".

André de Glymes, 100 años después, se presenta en 3.000 botellas numeradas de colección. Precio por botella: $ 64.000. André de Glymes - https://andredeglymes.com/ - @andredeglymes

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.