Donde ponen el ojo, ponen la bala

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Domingo, 13 de abril de 2025

La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.

Para la participación en esta feria, una de las más importantes del mundo, el IPCVA desarrollará un gran Pabellón "Argentine Beef" para que las empresas del sector puedan desarrollar sus rondas de negocios. Además, habrá un restaurante para la degustación de carne argentina.

La semana pasada, sorprendieron las declaraciones de la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, en el marco de unas declaraciones a la prensa para defender las últimas medidas proteccionistas del Presidente Donald Trump.

"La gente eligió a este presidente disruptivo, incluso los estados pendulares lo votaron, para que ponga a los Estados Unidos primero, no a India, no a China, no más carne de la Argentina, no más lácteos de Canadá, sino ‘América' primero", dijo.

Va de suyo que el entrecomillado en la palabra "América", se debe a que los estadounidenses así mencionan a su país, como si el continente americano fuera de ellos únicamente.

Muchos que desconocen lo que hoy ocurre con nuestras exportaciones de carnes, se preocuparon por esa declaración que pareció más una frase de ocasión y una bravuconada, al mencionar a la carne argentina tanto como su hubiera dicho las bananas de África o las paltas de Israel.

Por más que sea el país más poderoso del planeta, al menos de Occidente, hay productos en los cuales USA no se puede autoabastecer. No deberían sorprendernos, entonces, esas idas y venidas del Presidente Trump, que avanza dos pasos y luego retrocede uno y medio.

Pero, lo que realmente nos interesa en este tema de la carne vacuna, es que las exportaciones al país del Norte son verdaderamente irrelevantes, a poco que se sepa que significan solo el 3% del total que nuestro país comercializa en el exterior.

Por eso no debe extrañar que el IPCVA, en lo que se refiere a los envíos de carne al exterior haya puesto sus ojos (y por ende la bala) en el mercado chino. Nunca mejor expresado que con este dicho popular, ya que el trabajo que realiza este organismo ha permitido que hoy los chinos compren nada menos que el 70% ó quizás un poco más de nuestras exportaciones de carne vacuna.

Valió la pena el esfuerzo y la inversión que significa estar presentes en esta feria, que es la puerta de entrada de nuestros productos (la carne en particular) al enorme mercado chino.

Vale aclarar también que el segundo comprador de carne de nuestro país es la Unión Europea (incluyendo la apetitosa Cuota Hilton) y el tercero Israel, que únicamente adquiere los cuartos delanteros que son los aptos para la dieta Kosher. También Chile suele ser habitualmente mejor cliente que los Estados Unidos.

No hay mucho que preocuparse por ende respecto a esta declaración de la titular del USDA, al menos puntualmente en lo que se relaciona con nuestro alimentos emblema, la carne vacuna.

Más de Alimentos
Somos "Fans de la Carne Vacuna"
Alimentos

Somos "Fans de la Carne Vacuna"

Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"
Alimentos

Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"

Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Harinas con y sin gluten, semillas y legumbres
Alimentos

Harinas con y sin gluten, semillas y legumbres

Alimentos Chacabuco fue parte de la 6ta. edición de Bioferia, el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica en Buenos Aires. En su espacio, se desarrollaron clases de cocina con harinas saludables de trigo y otras sin gluten. Un momento especial fue el compartido con Banco de Alimentos Buenos Aires, para dar a conocer los proyectos que tiene esa organización para este año.