EN LOS BARES DE RABIETA

Guinness celebra San Patricio

Martes, 11 de marzo de 2025

Marzo, cargado de tradición y como cada año millones de personas se preparan para celebrar San Patricio. En la Argentina, Guinness lidera las celebraciones tomando como epicentro de los festejos el brewhouse de Rabieta en La París, ubicado en el Hipódromo de Palermo. Este 17 de marzo, desde las 20:00, los festejos contarán con música en vivo, gaiteros, danzas tradicionales, DJ, gastronomía especial y muchas sorpresas.

La historia de la marca comenzó en 1759, cuando Arthur Guinness firmó un contrato de arrendamiento por 9.000 años con la fábrica St. James's Gate Brewery en Dublín, estableciendo los cimientos de lo que se convertiría en una de las cervezas más icónicas del mundo.

Desde entonces, Guinness ha sido sinónimo de calidad y maestría cervecera, llegando a elaborarse en más de 40 países y disfrutarse en alrededor de 100.

Su receta se basa en ingredientes de la más alta calidad: cebada tostada, cebada malteada, lúpulo, levadura y agua pura. La cebada tostada es la clave de su distintivo color y profundo sabor, un sello de identidad que ha conquistado a generaciones. Tal es así que cada día se estima que se sirven más de 10 millones de pintas de Guinness en el mundo cada día, alcanzando un total de 1.800 millones de pintas al año.

En la Argentina, se produce en la planta de Rabieta en Pilar, provincia de Buenos Aires, bajo los más altos estándares de calidad internacional desde 2021, siendo distinguida con el puesto N°1 en la "League of Excellence" por producir la mejor Guinness fuera de las plantas de Diageo.

Además de su calidad excepcional, Guinness es reconocida por su identidad visual única. Su etiqueta, introducida en 1862 y registrada como marca en 1876, está compuesta por tres elementos clave:

- La firma de Arthur Guinness, en honor a su fundador y a la maestría que inició en 1759.

- El logotipo de Guinness, que ha evolucionado sin perder su esencia.

- El arpa, un emblema profundamente ligado a la identidad irlandesa.

El arpa ha sido un símbolo de Irlanda desde el Siglo XIII, y Guinness adoptó su diseño basado en el célebre "Brian Boru Harp", que se exhibe en el Trinity College de Dublín.

Se dice que su importancia es tal que, cuando el Estado Libre Irlandés se independizó del Reino Unido en 1922, eligió el arpa como su emblema oficial, pero tuvo que invertir su orientación para diferenciarla de la marca registrada de Guinness.

MÁS FORMAS DE CELEBRAR SAN PATRICIO

Además del gran evento en Palermo, las celebraciones se replicarán en distintos bares Rabieta ubicados en San Isidro, Ramos Mejía, La Plata, Lomitas, Nordelta y Casa Rabieta en Pilar, donde se suma a la propuesta su Rabieta Red Irish, una cerveza roja de estilo ale con un carácter dulce e influencias irlandesas.

Para quienes prefieran festejar en casa, habrá promociones especiales de Guinness Extra Stout, Gift Packs y merchandising en: www.craftmoments.com.ar, así como en los principales supermercados y autoservicios del país.

@guinness_arg / @rabietacerveza / @craftmoments.arg

Más de Bebidas
Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro
Bebidas

Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro

El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo
Bebidas

Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo

Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
"Otoño entre Copas" en Novotel Buenos Aires
Bebidas

"Otoño entre Copas" en Novotel Buenos Aires

Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.