Escorihuela Gascón Gran Rosé

Para el brindis del 14 de febrero

Martes, 11 de febrero de 2025

Un brindis especial en el Día de San Valentín, con un vino también especial: Escorihuela Gascón Gran Rosé. Definido por el enólogo como un "rosado complejo que en boca reafirma su carácter con sabor frutal definido".

La finca que Escorihuela Gascón posee en Agrelo, se encuentra en una zona baja de Luján de Cuyo. Esta condición permite que los vientos fríos que descienden de la Cordillera de los Andes se encajonen en el viñedo generando un clima frío y una excelente amplitud térmica.

Esto efecto se debe principalmente a que, al Este de la región, se encuentra una colina que encierra a la misma. El suelo se caracteriza por ser homogéneo, con perfiles arcillosos a franco arenosos que permiten la retención necesaria del agua de lluvia.

Son suelos que aseguran buen drenaje, desarrollo radicular de las plantas y aseguran un control natural del vigor de las cepas, con buen balance en los frutos.

Los vinos obtenidos con las uvas de este viñedo se destacan por su volumen de boca, graduación, intensidad, potencial de añejamiento y sentido de lugar.

La temporada 2022 se caracterizó por tener un verano algo más cálido que el 2021, con una marcada amplitud térmica en la zona del Valle de Uco. Comenzado el otoño las temperaturas descendieron de manera considerable, registrándose el 30 y 31 de marzo las primeras heladas que apresuraron la cosecha, principalmente, en la zona del Valle de Uco.

Las precipitaciones se concentraron nuevamente en el mes de febrero, con una precipitación anual menor al valor histórico. Esto llevo, en términos de calidad y sanidad, a tener una cosecha excepcional, con un desarrollo y evolución de la madurez en los tintos muy equilibrada, así como varietales blancos que se caracterizaron por su frescura por su adecuado balance azúcar / acidez.

FICHA TÉCNICA

Varietal: 75% Syrah y 25% Sangiovese

Viñedos: Agrelo

Análisis: Alc/ Vol: 10,9%

Guarda: 8 meses en tanques de acero inoxidable

Vista: vino rosado de color asalmonado brillante y cristalino

Nariz: aromáticamente expresivo con buen caudal frutal, en el que se destacan las cerezas y frutillas en primer plano sobre tonos de candy bar, flores blancas, cítricos maduros y trazos tropicales

Potencial de guarda: 10 años

Última cosecha: 2022


Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.