Domaine Bousquet, la bodega orgánica pionera de Gualtallary, celebra la frescura del terruño con su Bousquet Sauvignon Blanc Orgánico 2024, un vino de cosecha especial, ideal para noches veraniegas y el brindis romántico en la cena de San Valentín.
"Este Sauvignon Blanc resulta en un vino con un volumen de boca y una tipicidad aromática muy marcada... es sorprendente", afirma Rodrigo Serrano Alou, enólogo de Domaine Bousquet.
"El día que terminé el corte le transmití a Labid Ameri, CEO de Domaine Bousquet, que consideraba que este Savignon Blanc es ‘over quality', o sea, tiene más calidad de lo que nosotros estamos acostumbrados en esta línea", agrega Rodrigo.
Este vino es una excelente propuesta para sorprender en una noche romántica, beber como aperitivo en el atarceder del veranoy también para acompañar pescados blancos, mariscos y platos de carnes blancas.
Bousquet Sauvignon Blanc Orgánico 2024 tiene un precio sugerido de $ 9.900 en vinotecas. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online, en vinotecas y negocios especializados de CABA, GBA y las principales plazas del país.
FICHA TÉCNICA
Contexto: la línea Bousquet Orgánico está elaborada con un mix de uvas de las fincas de Domaine Bousquet y de productores del Valle de Uco. Las uvas se benefician de los grandes cambios de temperatura entre el dia y la noche, logrando una excelente madurez y conservando al mismo tiempo la frescura que invita a una segunda copa. Los vinos no cuentan por paso por madera, para dejar que la fruta brille y hacer que los vinos sean extremadamente amigables con la comida.
Suelo: Franco arenoso.
Elaboracion:
Las uvas, procedentes del Valle de Uco, se cosechan temprano en la manana para preservar la frescura de la fruta. Luego, se fermentan en acero inoxidable con levaduras seleccionadas a una temperatura maxima de 15° C durante 20 dias. Sin paso por madera, para resaltar la fruta y su expresion varietal.
Datos Tecnicos:
Varietal: 100% Sauvignon Blanc.
Alcohol: 12,50%
Azucar Residual: 1
Acidez / PH: 5.62/3.28
Notas de cata:
"Color amarillo claro con reflejos verdosos. Aromas a lima y manzana. Equilibrado con una crujiente acidez madura".
Maridaje:
Marida perfectamente con pescados blancos, mariscos y platos de carnes blancas. Servir entre 8° y 10° C.
Es indiscutible que al vino lo han hecho difícil, complicado, inentendible para el común de los consumidores. Estamos hartos del verso, la charlatanería, de los que venden humo, de la biodinamia y de los descriptores que solo aparecen en la imaginación de los sommeliers. La culpa de la caída en el consumo de vino, la tenemos todos: periodistas, enólogos, ingenieros agrónomos, vinotequeros y, sobre todo los sommeliers. Por eso uno trata de leer poco, salvo que aparezca un señor llamado Marcelo Sola, echando luz cuando todo está en tinieblas.
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.