Mona Gallosi, bartender y propietaria de Punto Mona; y Pablo Pignatta, socio y head bartender de Mixtape, nos ofrecen sus recetas de "Muy Chill" y "Apple Martini", respectivamente.
Es un cocktail que se prepara directo en un vaso Collins helado, con una barra de hielo perfecta. Sobre ésta, servir gin bosque nativo, gin bien balanceado, a base de enebro salvaje patagónico. Cordial de piña, a base de piña, pieles de limón, agua de coco, cardamomo y ácido cítrico. Completar con sidra Pulku seca, de producción orgánica de la provincia de Río Negro.
Integrar todos los ingredientes, y lo terminar con perfume de cacao.
Apple Martini por Pablo Pignatta.
The Apple Martini por Pablo Pignatta (@mixtape.bar)
INGREDIENTES (para 1 cóctel)
Vodka, 45 ml
London Dry Gin, 22,5 ml
Cordial de Manzana Granny Smith, 45 ml
Destilado de peras, 10 ml
PROCEDIMIENTO
Para el mise and place, hay que saber que el destilado de peras se compra listo. Para el cordial de Manzana Granny Smith se extrae del jugo de las manzanas Granny Smith, luego se filtra con lienzo dos veces y se le agrega 1 gramo de ácido cítrico y 0,5 gramo de ácido málico por litro de jugo filtrado.
Este cóctel se hace con la técnica de batido. Se colocan en la coctelera todos los ingredientes en sus justas cantidades, y se bate durante un minuto aproximadamente. Verter el contenido en una copa Nick & Nora previamente enfriada y decorar con una cereza natural.
El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.