Una joyita irresistible allá en el Norte

L' Atelier, donde todo sabe a buen gusto

Viernes, 10 de enero de 2025

Elegancia, calidez, categoría, buen gusto, son algunos de los adjetivos que le caben a L' Atelier Bistró, un señor restaurante que comanda la dupla Verónica Morello - Charly Forbes, desde hace 20 años. Por su bajo perfil, puede sonar desconocido para muchos, pero si así fuera tienen una deuda pendiente. Nos debíamos otra visita, esta vez para volver a degustar el paté de foie (nada que envidiarle a un foie gras) acompañándolo por un ice wine que nos llegó desde Toronto. Y todo lo demás, por supuesto.

El bistró de Verónica Morello y Charly Forbes es una joyita a descubrir en la Zona Norte, donde han cumplido dos décadas ofreciendo cocina francesa con una excelente relación precio calidad. Es, sin dudas, otro de esos restaurantes con bajo perfil que merece mayor reconocimiento por su calidad, pero también por apostar a la calidad, alejado del lobby y de las malas artes que hoy tanto abundan en la gastronomía.

Cuando todo pareciera que no existe sino se manejan las relaciones públicas y el lobby escandaloso, otros se dedican a trabajar en silencio respetando a rajatabla a sus clientes. Verónica y Charly son cocineros que cocinan, al revés de los que se autoproclaman los "mejores del mundo" o hacen papelones por la tele.

Dicho todo esto, se nos había ocurrido para esta visita un maridaje extraordinario: paté de foie (un clásico de la casa que nunca omitimos), que sale con pan de jengibre y chutney de tomates, más una ensaladilla para acompañar, para lo cual llevamos un Vidal Ice Wine de Reif Estate Winery, que nos había llegado desde Toronto.

No hay demasiadas posibilidades de acceder a este producto que es un símbolo de la vitivinicultura canadiense (región del río Niágara).

Mucho agradecemos a Verónica y Charly que nos hayan permitido llevar para esta ocasión el famoso vino del hielo canadiense, además de un Pinot Noir francés y, para los postres, la sidra Dry Zedryc, que elabora Francisco Pannocchia en el Valle de Uco.

L' Atelier tiene un menú degustación de cinco pasos, altamente recomendable, que incluye las bebidas. Esta vez volvimos a degustarlo, aunque con pequeños cambios.

Así, en lugar de la ostra con granita de lemon grass, comenzamos con el consabido paté de foie. Obviamente, con la copita de ice wine. Y, entonces, el segundo paso fueron las mollejas crocantes con puré de zucchini, kale y sweet chilly de damascos. Alguna vez hemos dicho que las mollejas son el "foie gras" argentino por lo que, presentadas de esta manera, ganan en delicadeza y sabor.

A continuación una pasta italiana, pero con su salsa a la francesa: tortelli (al dente, como debe ser) rellenos de cordero, con manteca de trufas y hongos.

Y el último paso salado, fue nada menos que otra especialidad de la casa, el pato -de impecable cocción-, presentado con hinojo braseado, peras, salsa de naranja y cúrcuma, un manjar.

El final, fue con tres postres en lugar de uno como sirven en el menú degustación (nougat glacé con salsa de frutos rojos y chocolate). A esto, se sumaron los profiteroles con helado de americana y salsa de chocolate, y la pavlova con cerezas, crema Chantilly y salsa de frutos rojos.

Va de suyo que hay otras opciones tentadoras, que uno lamenta no poder probarlas pero que siempre nos dejan esa cuota pendiente para volver todas las veces que se pueda.

L' Atelier es un lugar que reúne todo eso que decíamos al comienzo: elegancia, calidez, categoría, buen gusto. Pero también podríamos agregar insumos nobles y manos maestras. Quien lo conoce vuelve y, quien no, tiene una imperdonable deuda pendiente con sus cinco sentidos.

L'Atelier Bistró - Dirección: Avenida del Libertador 14520, Acassuso. Teléfono: 15 2169 4438. Horarios: lunes a sábados, desde las 20:00 a 00:00. IG: @bistrolatelier

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.