Del Puerto del Callao a BelgranoLunes, 16 de diciembre de 2024Barra Chalaca es uno de los exitosos conceptos de restaurantes creados por el chef Gastón Acurio, con sedes en el Perú, Chile y Colombia. Ahora, abrió las puertas de su segundo local en la Argentina, en el barrio porteño de Belgrano. Ofrecen una clásica peruana sin sofisticaciones innecesarias, con mucho sabor, exuberancia en los tamaños y precios muy razonables.
Barra Chalaca - Dirección: Montañeses 2585, Belgrano. Teléfono: 15 3556 7314. Horarios: todos los días de 12:30 a 00:00. Precio: $$$. Estacionamiento propio, enfrente. Instagram: @barrachalacaarg
Sin dudas que Barra Chalaca es uno de los conceptos gastronómicos más populares, típicos y con precios muy accesibles del Grupo Acurio. Desde hace pocas semanas, abrió sus puertas el segundo local en el barrio de Belgrano, que se suma al de Palermo.
La propuesta es simple: platos sabrosos, abundantes y de valores muy razonables. La ubicación es estratégica: la esquina de Montañeses y Roosevelt, a pasos de Avenida del Libertador.
El local está completamente vidriado y dispone de dos salones: el principal, a lo largo, desemboca en la barra desde la que salen los platos calientes. Cuenta con dos hileras de mesas de madera, con espacio. Hacia el costado, se abre otro salón que forma parte del espacio en el que se ubica la barra para platos fríos.
Ambas barras tienen líneas de colores blanco, azul, rojo y amarillo, que son los característicos de los barcos del Puerto del Callao ("chalaco" es el gentilicio utilizado para los nacidos en ese lugar cercano a Lima).
Este último salón es más ancho y tiene salida al patio techado que da a la calle, donde se ubican otras mesas al aire libre. En total, hay espacio para 120 cubiertos. En las paredes se observan dibujos, frases y objetos, como discos de vinilos de grupos de antaño y banderines que rinden homenaje al fútbol incaico.
Y un dato importante, sobre todo por tratarse de una zona muy transitada: el restaurante cuenta con estacionamiento propio justo enfrente sobre la calle Montañeses.
La brigada de cocina está a cargo del chef Daniel Llasaca, por todos conocido como "Nikkei". Lo conocimos hace varios años en La Mar, pero últimamente estaba a cargo del local de Palermo, donde también seguirá siendo responsable de manejar la brigada de cocina.
Visitamos Barra Chalaca Belgrano a pocos días de apertura, coincidiendo con la visita de Álvaro Amado, chef peruano que suele acompañar la apertura de nuevos locales del Grupo Acurio en todo el mundo.
La carta es similar a la de Palermo, aunque en este caso hay algunos agregados como los makis, y algunas variedades de "piqueos" como el Poke Chalaco, las conchas a la parmesana y los choritos a la Chalaca.
Un buen comienzo resultó el "muchame", que no es otra cosa que pesca curada (trucha) con palta, chalaca con tomate, vinagreta de ajo, perejil y orégano.
De los cinco ceviches disponibles, el chef nos envió a la mesa el "Chucuíto", uno de los nuevos, Lo hacen con pesca blanca, leche de tigre cremosa, palta, oliva y alcaparras.
Sin dudas que la causa es una de las preparaciones que más nos atraen en la cocina peruana. Hay cinco opciones en la carta, pero la que probamos es la llamada "Nikkei", con tartar de pesca del día, olivo y huevo. Muy compartible por su tamaño.
El plato fuerte del mediodía de domingo, fue el arroz en su tinta con chicharrón de pota (calamar grande), langostinos y alioli de rocoto. Llegó en porción algo reducida, al igual que el ceviche, para que pudiéramos probar todas estas opciones de la carta.
Cabe destacar que en la web www.barrachalacaargentina.com se puede observar el menú en su totalidad, y con sus respectivos precios.
Solo como dato ilustrativo, detallamos algunas de las opciones de la carta que no se probaron. Por ejemplo, el otro nuevo ceviche que se sumó al "Chucuíto". Se trata de "El Chalaquito", preparado con leche de tigre clásica, pesca del día, calamar frito en tiras y cubos, cebolla en brunoise, cilantro, lechuga, canchita y tortita de choclo.
Ya mencionamos que hay una sección de makis, que es exclusiva de esta sucursal. Se presentan opciones como los "Cantolao", con palta, pesca del día, salsa de ají y tobiko, shari, alga nori y verdeo picado; los "Isleños" con palta, queso encurtido, tartar de pesca del día, chicharrón de calamar, shari, salsa de rocoto y alga nori; "La Punta" (palta, langostinos al panko, tempura, salsa nikkei, verdeo, semillas de sésamo, alga nori y shari; y los denominados "Arrieta" con shari, mango, palta, langostinos, alga nori, semillas de sésamo negro, shichimi togarashi, tartar de pesca del día, pepinos y salsa sriracha.
Ya mencionamos las tres incorporaciones en el rubro de "Piqueos". El "Poke Chalaco" lleva shari, pesca del día, palta, encurtido de verdura, mango, salsa nikkei, chicharrón de calamar, alga nori, mayonesa de ají amarillo, huevo curado y parte blanca de negu.
Las conchas a la parmesana son de abanico, con limón, salsa de tabasco, salsa inglesa, queso parmesano, sal, manteca y cilantro, y la tercera novedad son los choritos a la chalaca, con cebolla morada, limón, cilantro, tomate, leche de tigre clásica y ají amarillo.
En cuanto a los arroces, a las opciones ya distintivas de Barra Chalaca, se suman variedades como el "Chaufa Estrellado", con huevo entero frito y salsa de langostinos mai thai. También está el "Arroz Bachiche", que es un arroz en punta arrisotado al ají amarillo y saltado marino.
Hay asimismo tallarines saltados de pescado o pollo, con base de vegetales salteados con vinagre y salsa de soja; pesca sudada a la norteña; y pescados enteros frito o sudado.
Además, proponen la sopa "Chupe levantamuertos", con pescado frito, huevo y papa amarilla. De la cocina, ofrecen chicharrones de pescado, calamar, langostinos y jalea chalaca.
Barra Chalaca cuenta con dos postres para cerrar la comida. Son ellos la torta de chocolate y el suspiro limeño.
Los vinos blancos y rosados son ideales para acompañar muchos de los platos de la carta, lo mismo que la cerveza. También hay cócteles clásicos como el Pisco Sour y el Chilcano. El "Matapena" es una preparación a base de hierba luisa, manzanilla, ananás y gin o pisco. Y el agua mineral es de botella, como debería ser y no siempre es.
.
La relación precio calidad es excelente, sumada a la exuberancia de los platos, por lo cual siempre resulta conveniente el sistema "family Style", con los platos ubicados al centro de la mesa para compartir, si se trata de un grupo de al menos cuatro comensales.
Nota de la redacción: algunos de los platos fotografiados durante nuestro almuerzo, fueron servidos en porciones algo más pequeñas por tratarse de una degustación para dos personas.
Barra Chalaca es uno de los exitosos conceptos de restaurantes creados por el chef Gastón Acurio, con sedes en el Perú, Chile y Colombia. Ahora, abrió las puertas de su segundo local en la Argentina, en el barrio porteño de Belgrano. Ofrecen una clásica peruana sin sofisticaciones innecesarias, con mucho sabor, exuberancia en los tamaños y precios muy razonables.
Barra Chalaca - Dirección: Montañeses 2585, Belgrano. Teléfono: 15 3556 7314. Horarios: todos los días de 12:30 a 00:00. Precio: $$$. Estacionamiento propio, enfrente. Instagram: @barrachalacaarg
Sin dudas que Barra Chalaca es uno de los conceptos gastronómicos más populares, típicos y con precios muy accesibles del Grupo Acurio. Desde hace pocas semanas, abrió sus puertas el segundo local en el barrio de Belgrano, que se suma al de Palermo.
La propuesta es simple: platos sabrosos, abundantes y de valores muy razonables. La ubicación es estratégica: la esquina de Montañeses y Roosevelt, a pasos de Avenida del Libertador.
El local está completamente vidriado y dispone de dos salones: el principal, a lo largo, desemboca en la barra desde la que salen los platos calientes. Cuenta con dos hileras de mesas de madera, con espacio. Hacia el costado, se abre otro salón que forma parte del espacio en el que se ubica la barra para platos fríos.
Ambas barras tienen líneas de colores blanco, azul, rojo y amarillo, que son los característicos de los barcos del Puerto del Callao ("chalaco" es el gentilicio utilizado para los nacidos en ese lugar cercano a Lima).
Este último salón es más ancho y tiene salida al patio techado que da a la calle, donde se ubican otras mesas al aire libre. En total, hay espacio para 120 cubiertos. En las paredes se observan dibujos, frases y objetos, como discos de vinilos de grupos de antaño y banderines que rinden homenaje al fútbol incaico.
Y un dato importante, sobre todo por tratarse de una zona muy transitada: el restaurante cuenta con estacionamiento propio justo enfrente sobre la calle Montañeses.
La brigada de cocina está a cargo del chef Daniel Llasaca, por todos conocido como "Nikkei". Lo conocimos hace varios años en La Mar, pero últimamente estaba a cargo del local de Palermo, donde también seguirá siendo responsable de manejar la brigada de cocina.
Visitamos Barra Chalaca Belgrano a pocos días de apertura, coincidiendo con la visita de Álvaro Amado, chef peruano que suele acompañar la apertura de nuevos locales del Grupo Acurio en todo el mundo.
La carta es similar a la de Palermo, aunque en este caso hay algunos agregados como los makis, y algunas variedades de "piqueos" como el Poke Chalaco, las conchas a la parmesana y los choritos a la Chalaca.
Un buen comienzo resultó el "muchame", que no es otra cosa que pesca curada (trucha) con palta, chalaca con tomate, vinagreta de ajo, perejil y orégano.
De los cinco ceviches disponibles, el chef nos envió a la mesa el "Chucuíto", uno de los nuevos, Lo hacen con pesca blanca, leche de tigre cremosa, palta, oliva y alcaparras.
Sin dudas que la causa es una de las preparaciones que más nos atraen en la cocina peruana. Hay cinco opciones en la carta, pero la que probamos es la llamada "Nikkei", con tartar de pesca del día, olivo y huevo. Muy compartible por su tamaño.
El plato fuerte del mediodía de domingo, fue el arroz en su tinta con chicharrón de pota (calamar grande), langostinos y alioli de rocoto. Llegó en porción algo reducida, al igual que el ceviche, para que pudiéramos probar todas estas opciones de la carta.
Cabe destacar que en la web www.barrachalacaargentina.com se puede observar el menú en su totalidad, y con sus respectivos precios.
Solo como dato ilustrativo, detallamos algunas de las opciones de la carta que no se probaron. Por ejemplo, el otro nuevo ceviche que se sumó al "Chucuíto". Se trata de "El Chalaquito", preparado con leche de tigre clásica, pesca del día, calamar frito en tiras y cubos, cebolla en brunoise, cilantro, lechuga, canchita y tortita de choclo.
Ya mencionamos que hay una sección de makis, que es exclusiva de esta sucursal. Se presentan opciones como los "Cantolao", con palta, pesca del día, salsa de ají y tobiko, shari, alga nori y verdeo picado; los "Isleños" con palta, queso encurtido, tartar de pesca del día, chicharrón de calamar, shari, salsa de rocoto y alga nori; "La Punta" (palta, langostinos al panko, tempura, salsa nikkei, verdeo, semillas de sésamo, alga nori y shari; y los denominados "Arrieta" con shari, mango, palta, langostinos, alga nori, semillas de sésamo negro, shichimi togarashi, tartar de pesca del día, pepinos y salsa sriracha.
Ya mencionamos las tres incorporaciones en el rubro de "Piqueos". El "Poke Chalaco" lleva shari, pesca del día, palta, encurtido de verdura, mango, salsa nikkei, chicharrón de calamar, alga nori, mayonesa de ají amarillo, huevo curado y parte blanca de negu.
Las conchas a la parmesana son de abanico, con limón, salsa de tabasco, salsa inglesa, queso parmesano, sal, manteca y cilantro, y la tercera novedad son los choritos a la chalaca, con cebolla morada, limón, cilantro, tomate, leche de tigre clásica y ají amarillo.
En cuanto a los arroces, a las opciones ya distintivas de Barra Chalaca, se suman variedades como el "Chaufa Estrellado", con huevo entero frito y salsa de langostinos mai thai. También está el "Arroz Bachiche", que es un arroz en punta arrisotado al ají amarillo y saltado marino.
Hay asimismo tallarines saltados de pescado o pollo, con base de vegetales salteados con vinagre y salsa de soja; pesca sudada a la norteña; y pescados enteros frito o sudado.
Además, proponen la sopa "Chupe levantamuertos", con pescado frito, huevo y papa amarilla. De la cocina, ofrecen chicharrones de pescado, calamar, langostinos y jalea chalaca.
Barra Chalaca cuenta con dos postres para cerrar la comida. Son ellos la torta de chocolate y el suspiro limeño.
Los vinos blancos y rosados son ideales para acompañar muchos de los platos de la carta, lo mismo que la cerveza. También hay cócteles clásicos como el Pisco Sour y el Chilcano. El "Matapena" es una preparación a base de hierba luisa, manzanilla, ananás y gin o pisco. Y el agua mineral es de botella, como debería ser y no siempre es.
.
La relación precio calidad es excelente, sumada a la exuberancia de los platos, por lo cual siempre resulta conveniente el sistema "family Style", con los platos ubicados al centro de la mesa para compartir, si se trata de un grupo de al menos cuatro comensales.
Nota de la redacción: algunos de los platos fotografiados durante nuestro almuerzo, fueron servidos en porciones algo más pequeñas por tratarse de una degustación para dos personas.