Alejandro Bongiovanni y Daiana Fernández Molero, diputados del PRO, presentaron un proyecto con el fin de derogar la Ley N° 27.642de Etiquetado Frontal de Alimentos, ya que consideran que, "más allá de que advierte al consumidor acerca de los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías le legislación solo aporta desinformación y contradicciones".
Los diputados de marras semana que proponen derogar la Ley de Etiquetado Frontal porque "es una mala ley, excesivamente paternalista que no sirve, no te informa. Porque si todo tiene sello, es como si nada tuviera sello. Este es el Estado tratando al consumidor no solo como un niño, sino como un niño medio idiota".
Claro está que, como era de esperarse, de inmediato saltaron de sus asientos todos aquellos que se sienten perjudicados por esta iniciativa parlamentaria. Así es que juntaron rápidamente cerca de 700 firmas de personas, que se dicen comprometidas "con la defensa de una herramienta clave para combatir la crisis alimentaria en la Argentina".
Para colmo de males, todavía recordamos un spot publicitario en el que aparecían los cocineros de la tele (y de la Corpo, obviamente), avalando este mamarracho que hoy tenemos como ley. Hablando sin saber, claro está.
Releyendo estas notas, se verá que el paso del tiempo nos dio la razón. Los fundamentos están explicados como para que todos los consumidores lo entiendan.
Por lo tanto, no nos parece desatinado que estos dos diputados (no importa de qué partido son), hayan presentado esta propuesta. Solo que también debería convocarse a todos los sectores involucrados a debatir una nueva ley que se justa, equitativa, informativa y útil para los consumidores.
La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.
El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.