"SPACE FOOD EXPERIENCE"

Comiendo como un astronauta

Jueves, 28 de noviembre de 2024

En el marco del Día Nacional Italiano del Espacio, la Embajada de Italia en Argentina, en colaboración con EAT Freedom y TELESPAZIO presentaron "Space Food Experience" impulsado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. Durante la reunión, se pudieron degustar tres comidas tal cual lo hacen los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional y en órbita.

El pasado martes 26 de noviembre, se llevó a cabo en el Centro de Reuniones de TELESPAZIO -compañía italiana líder en la industria espacial-, un encuentro en el que se habló sobre la evolución de la comida espacial con charlas de especialistas, una master class en vivo a cargo de EAT Freedom y una degustación de tres platos, a cargo del chef italiano Stefano Polato.

El menú constó de las mismas comidas que consumen los astronautas en la Estación Espacial Internacional. La iniciativa estuvo dirigida a periodistas científicos y gastronómicos, e investigadores que trabajan en el sector espacial, un área prioritaria para la colaboración entre Italia y la Argentina como lo demuestra el SIASGE, un sistema único en el mundo.

Estuvieron presentes el embajador de Italia en la Argentina, Fabrizio Lucentini; el country manager de TELESPAZIO, Nicolás De Gracia; el presidente del CONICET, Daniel Salamone, y una presentación sobre el estado de la colaboración espacial entre la Argentina e Italia a cargo del director ejecutivo y técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky.

En la ocasión, se festejó el Día Nacional Italiano del Espacio, que se realiza para destacar el ingreso de Italia en la era de la exploración espacial, junto con la celebración de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo.

"Space Food Experience" es un formato desarrollado en colaboración con Collectibus Società Benefit, sociedad especializada in sostenibilidad, e EAT Freedom, empresa italiana experta en la producción de comidas rápidas consumir cuando los astronautas se hallan en órbita.

Durante la reunión hablaron la fundadora de EAT Freedom, Sara Rocci Denis, y el chef Stefano Polato, quien explicó las características de los platos elaborados y la forma de prepararlos en el espacio.

Luego hubo una degustación de tres platos que consumen los astronautas: arroz de gambas y espárragos con tomates y pesto a la genovesa; cous cous vegano de trigo integral con verduras y legumbres, y un pudin de yogur con cereales, copos de legumbres y frutas.

Otros platos que elabora EAT Freedom, son la caponata de verduras con almendras y trocitos de pollo; pollo con funghi porcini, maíz y verduras; arroz con mariscos y verduras; sopa de tomate con albahaca, ricota y papas; sopa de espinaca con parmesano y cous cous de garbanzos y lentejas rojas, entre otros.

El "astrochef" destacó que su busca en primer lugar la seguridad alimentaria de lo que se consume en el espacio, así como los aspectos nutritivos que son fundamentales para los astronautas que pasan varios meses en la Estación Espacial Internacional.

Estos productos son ideales, además, para ser consumidos por los andinistas, quienes navegan durante mucho tiempo en alta mar y donde sea necesario contar con alimentos saludables fáciles de preparar.

Para más información ver: www.eat-freedom.com

Más de Alimentos
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.
Degustando jamones ibéricos en  Buenos Aires
Alimentos

Degustando jamones ibéricos en Buenos Aires

La reconocida firma española Enrique Tomás, líder internacional en jamones ibéricos, ofrece una experiencia gastronómica única en sus dos tiendas de Buenos Aires: la auténtica degustación de jamón ibérico y serrano, tal como se disfruta en España. Un lujo para los porteños.
Sabores de Santa Fe en La Rural
Alimentos

Sabores de Santa Fe en La Rural

Del 3 al 6 de julio tendrá lugar "Caminos y Sabores, Edición BNA", que este año tendrá el eje de la cocina "recasera con impronta de autor". Entre los chefs participantes, estará Lucio Marini, quien traerá sus recetas con ingredientes de la provincia.