La receta fue desarrollada hace 73 años por el fundador de la bodega, José Eduardo Crotta. Se trata del Vermouth Crotta Rosso, del tipo Torino, elaborado con uvas propias, macerado y estacionado en barricas de roble francés.
La receta fue desarrollada hace 73 años por el fundador de la bodega, José Eduardo Crotta. Se trata del Vermouth Crotta Rosso, del tipo Torino, elaborado con uvas propias, macerado y estacionado en barricas de roble francés.
El Vermouth Crotta Rosso está elaborado con uvas Moscatel y Pedro Ximénez, provenientes de fincas propias ubicadas en San Martín, provincia de Mendoza.
Carlos Crotta, presidente de la bodega, comentó que "cuando descubrimos la receta original, la desarrollamos durante un año y medio hasta encontrar el sabor que nos representara".
Y agregó que "es un vermouth con nuestra impronta y personalidad, un producto diferencial en un mercado que está redescubriendo este producto y sus rituales".
La receta fue elaborada 1951 por José Eduardo Crotta, el fundador de la bodega.
Otro dato particular es que la etiqueta del Vermouth Crotta Rosso también está inspirada en la original, con una actualización, buscando que sea un producto que atraviese las generaciones, respete la tradición y, al mismo tiempo, se atreva a innovar.
El precio sugerido es de $ 11.000 y se puede encontrar en vinotecas. Para más información ingresar en https://www.crotta.com.ar/
Loi Suites Recoleta continúa elevando el nivel de su propuesta gastronómica, con la reciente renovación de su barra ubicada en el lobby del hotel. Este espacio, que se ha consolidado como un punto de encuentro tanto para huéspedes como para visitantes de la ciudad, ahora ofrece un diseño renovado y una carta de cócteles con nuevas propuestas.
El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de esta feria, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, el rincón toscano de la provincia de Buenos Aires.
Domaine Bousquet presentó su 2do. Reporte de Sustentabilidad que refleja la gestión realizada durante el año 2024 que confirma el afianzamiento en las prácticas regenerativas con promisorios resultados, según informaron desde la bodega. Por ello, proponen brindar con su vino Gaia Malbec Orgánico cosecha 2022.