Relanzamiento de la Bodega Familia Crotta

Un Vermouth con receta de 1951

Jueves, 28 de noviembre de 2024

La receta fue desarrollada hace 73 años por el fundador de la bodega, José Eduardo Crotta. Se trata del Vermouth Crotta Rosso, del tipo Torino, elaborado con uvas propias, macerado y estacionado en barricas de roble francés.

La receta fue desarrollada hace 73 años por el fundador de la bodega, José Eduardo Crotta. Se trata del Vermouth Crotta Rosso, del tipo Torino, elaborado con uvas propias, macerado y estacionado en barricas de roble francés.

El Vermouth Crotta Rosso está elaborado con uvas Moscatel y Pedro Ximénez, provenientes de fincas propias ubicadas en San Martín, provincia de Mendoza.

Carlos Crotta, presidente de la bodega, comentó que "cuando descubrimos la receta original, la desarrollamos durante un año y medio hasta encontrar el sabor que nos representara".

Y agregó que "es un vermouth con nuestra impronta y personalidad, un producto diferencial en un mercado que está redescubriendo este producto y sus rituales".

La receta fue elaborada 1951 por José Eduardo Crotta, el fundador de la bodega. 

Otro dato particular es que la etiqueta del Vermouth Crotta Rosso también está inspirada en la original, con una actualización, buscando que sea un producto que atraviese las generaciones, respete la tradición y, al mismo tiempo, se atreva a innovar.

El precio sugerido es de $ 11.000 y se puede encontrar en vinotecas. Para más información ingresar en https://www.crotta.com.ar/

Más de Bebidas
Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco
Bebidas

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.