El Pinot Noir de Alta Yarí

Miércoles, 27 de noviembre de 2024

Alta Yarí, bodega boutique de Gualtallary, presenta la cosecha 2022, su primera cosecha de Pinot Noir. Elaborado a partir de uvas cultivadas cuidadosamente a altitudes entre 1.350 y 1.580 metros sobre el nivel del mar en las Lomas del Jaboncillo, este vino encarna el terroir único de Gualtallary.

Este vino no solo representa la dedicación y el expertise del equipo enológico, sino también el potencial inigualable del terroir de Gualtallary. El Valle de Uco se consolida como una de las regiones más prometedoras, para la producción de Pinot Noir de alta calidad en la Argentina.

Este varietal, en nuestro país históricamente asociado a la Patagonia, ha encontrado en esta región mendocina un terroir que potencia su carácter distintivo. Las altitudes elevadas, que superan los 1.200 metros sobre el nivel del mar y las temperaturas frescas durante el día y la noche, crean un microclima ideal para elaborar vinos de gran frescura y complejidad aromática.

Viñedo y manejo: proveniente de parcelas seleccionadas, las uvas fueron cosechadas manualmente en pequeñas cajas de 20 kilogramos para preservar su calidad. Tras una rigurosa selección, los racimos se despalillaron y se prensaron en frío.

Vinificación: la fermentación tuvo lugar en piletas de cemento sin tapa, con un 20% de racimos enteros, y temperaturas controladas entre 24° y 26°C.

Guarda: el vino maduró durante 12 meses en barricas de roble francés y huevos de cemento, desarrollando complejidad y sofisticación.

Notas de cata: "Alta Yarí Pinot Noir 2022 se distingue por su color rojo rubí brillante y sus aromas de cerezas frescas y hierbas de montaña. En boca, su elegancia se manifiesta con taninos suaves, un delicado equilibrio y una persistencia que lo convierte en una experiencia memorable".

El Pinot Noir del Valle de Uco

Perfil aromático: "predominan los aromas de frutas rojas frescas como cerezas y frambuesas, con sutiles notas especiadas y terrosas. Su estructura se caracteriza por taninos suaves, buena acidez y un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace elegante y equilibrado. Crianza en roble: Es un elemento clave para añadir profundidad y refinar su textura, contribuyendo a su capacidad de guarda".

Alta Yarí y su enfoque en el Pinot Noir

En Alta Yarí, el equipo enológico selecciona cuidadosamente las parcelas más aptas para este varietal, utilizando técnicas modernas de viticultura de precisión. El objetivo es elaborar vinos premium que reflejen el potencial del Valle de Uco, combinando la tradición con la innovación.

El Pinot Noir del Valle de Uco, con su perfil distintivo, se posiciona como una alternativa cada vez más valorada en el mercado internacional. Este crecimiento responde no solo a la calidad excepcional de la región, sino también al interés de consumidores que buscan vinos refinados y únicos en el panorama argentino.

Ficha Técnica

Viñedo: Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza.
Variedades: 100% Pinot Noir
Cosecha: manual en pequeñas cajas de 20 kilogramos, para evitar dañar la fruta. Selección de racimos previo al despalillado y prensado en frío.
Rendimiento: 60 hl / ha.
Fermentación: se realiza en pequeñas piletas de cemento sin tapas, con 20% de racimos enteros y temperatura entre 24 y 26°C.
Guarda: 100% en barricas de roble francés, y huevos de cemento durante 12 meses.

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.