Llega la 6° edición de la Fiesta del Queso Tandilero
Lunes, 25 de noviembre de 2024
La ciudad bonaerense se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero, que se realizará los días 6, 7 y 8 de diciembre en la Diagonal del Parque Independencia.
Este año, bajo el lema "Donde cada queso cuenta una historia", el evento busca destacar no solo la calidad de los productos, sino también las manos que los elaboran y las historias que hay detrás de cada creación. Está organizado por el Clúster Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, y cuenta con el auspicio del gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
"La organización de la Fiesta del Queso Tandilero avanza con un fuerte enfoque en el contenido quesero, trabajando junto a la subcomisión integrada por productores del Clúster para asegurar una experiencia auténtica y representativa", señala Lucio Rancez. coordinador del Clúster Quesero.
Y agrega: "nos estamos enfocando en que cada detalle realce la identidad quesera de Tandil, desde la variedad de productos hasta las actividades que girarán en torno al queso, brindando una propuesta única para los visitantes".
El corazón del evento serán nuevamente las empresas queseras locales, que ofrecerán más de 50 variedades de sus productos en los stands de venta directa.
Los visitantes podrán degustar productos únicos y conocer de cerca a los productores. Cada uno de los foodtrucks presentes tendrá al menos un plato con queso como ingrediente, ofreciendo opciones gastronómicas que resaltan la versatilidad de este producto icónico de la región.
Esta celebración tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de diciembre, de 10:00 a 00:00 y será una experiencia para disfrutar en familia, donde podrán conocer y degustar lo mejor de la producción local y vivir el espíritu tandilero en cada rincón de la fiesta.
Uno de los atractivos será el "Patio de Perfume de Carnaval", un escenario en el espacio arbolado del sector gastronómico, por el que pasarán artistas locales y regionales. Allí se ofrecerán espectáculos desde el mediodía en un ambiente íntimo, ideal para disfrutar de música en vivo mientras se degustan las creaciones de los foodtrucks y cervezas artesanales.
A partir de las 18:00, el escenario central ubicado en la Diagonal, será el epicentro de la fiesta con shows en vivo, cocina en directo y espectáculos.
La Carpa Quesera, ubicada en el ya consolidado "Espacio Quesero", será un lugar de encuentro para quienes buscan aprender más sobre el universo de este producto.
Este año, la carpa ofrecerá maridajes, charlas temáticas y un espacio dedicado a conocer la historia de las empresas que forman parte del Clúster.
Además, se llevarán a cabo las "Catas de quesos Tandileros", dirigidas por fromageliers, donde los asistentes podrán desarrollar sus sentidos y comprender las características de los productos a través de su color, aroma, sabor y textura. Las catas serán a beneficio del Banco de Alimentos.
En el sector gastronómico, el Patio Cervecero contará con siete opciones de cervezas artesanales, mientras que este año se suma un Bar de Tragos, donde los amantes de la coctelería podrán disfrutar de bebidas preparadas, entre otras, con productos locales.
Dentro del programa Kilómetro 0, un espacio destinado a emprendedores y grupos asociativos locales, se instalarán el Consejo DOT, el Grupo de Fraccionadores de Miel, productores de Avicultura Alternativa, cuchilleros de Afilada, y productores Vitivinícolas y Regionales, entre otros.
Este sector refleja el trabajo conjunto entre el Clúster y la Secretaría de Desarrollo Productivo, para impulsar a pequeños elaboradores de alimentos con gran potencial.
Uno de los momentos más esperados será el viernes 6, cuando se presente la tradicional tabla de quesos gigante con la forma de la Piedra Movediza, elaborada por los integrantes del Clúster. Esta propuesta interactiva invita al público a observar y aprender en la creación de combinaciones de quesos artesanales.
Encontrá más información en Instagram: @clusterqueserotandil
La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.
Alimentos Chacabuco fue parte de la 6ta. edición de Bioferia, el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica en Buenos Aires. En su espacio, se desarrollaron clases de cocina con harinas saludables de trigo y otras sin gluten. Un momento especial fue el compartido con Banco de Alimentos Buenos Aires, para dar a conocer los proyectos que tiene esa organización para este año.
Con 12 kilogramos per cápita al año, la Argentina es uno de los países de América latina donde más queso se consume. Santa Rosa, la primera quesería del país, presenta datos sobre las preferencias y consumo aportados por Nielsen & Kantar en diciembre de 2024.